Montecon deja sin efecto despidos por 90 días; el gobierno y TCP mantienen propuestas

El sindicato se reúne hoy para analizar todas las propuestas, la del Ministerio de Trabajo, Transporte y ANP y la de Terminal Cuenta del Plata (TCP).

La empresa Montecon comunicó a última hora de este lunes que postergó por 90 días su decisión original de despedir a 150 trabajadores y de reducción salarial por hasta un 50%, a partir de junio, por envíos al seguro de paro para «120 trabajadores durante 90 días». Los Ministerios de Trabajo y de Transporte, junto a la ANP, habían presentado ayer al Sindicato portuario una propuesta para destrabar el conflicto que consistía en un subsidio especial por un año, entre otras medidas, planteo que se mantiene. Desde el Sindicato, en tanto, se informó que, hasta las 22 horas, no habían sido notificados de un cambio de posición de Montecon, ni de parte de la empresa como por parte del Ministerio de Trabajo . Hoy, a partir de la hora 11, en Asamblea General, los trabajadores portuarios analizarán todas las propuestas, tanto la presentada por el gobierno como la de Terminal Cuenta del Plata (TCP). Fuentes de TCP ratificaron el cronograma para tomar a 77 trabajadores en el plazo de un año que, sumados a la propuesta de la ANP, implica absorber, en el plazo de un año, a 130 de los 150 funcionarios que quedarán sin empleo a fines de mayo.

El cambio de posición de Montecom fue comunicada por la directiva de la compañía al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), informaron al Diario La R fuentes gubernamentales. Anoche, el Diario La R consultó a Álvaro Reinaldo, secretario general de SUPRA, sobre la nueva propuesta de Montecon. Indicó que ellos no tenían ningún tipo de notificación oficial sobre la misma, «ni oral ni escrita» y que «nadie del Ministerio de Trabajo, Ministerio de Transporte y Obras Públicas ni de Administración de Puertos se comunicaron con el sindicato». Tampoco tuvieron noticias desde la propia empresa Montecon. Incluso, el delegado agregó que tuvieron conocimiento de la misma por el Diario La R y por otros medios de comunicación y que, la única propuesta formal que si tenían por escrito era la del MTSS entregada en mano por el ministro de Trabajo, Pablo Mieres. La jornada del lunes se inició con una reunión en la mañana entre las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), con Pablo Mieres a la cabeza, Ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), José Luis Falero, y con jerarcas de la Administración Nacional de Puertos (ANP), a los efectos de darle mayor forma y contenido a una propuesta que horas después presentaron al Sindicato. 

Integrantes del Sindicato de Trabajadores (SUPRA) tuvieron una reunión con el ministro Pablo Mieres, este lunes a la hora 13, y allí recibieron de parte del ministro una propuesta, relacionado siempre con al anuncio de Montecon que el día martes 3 informó que 150 empleados serían despedidos al final de mayo. Reinaldo explicó que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) les entregó una “propuesta clara y concisa”, la cual fue entregada por escrito. Ya con dicho documento, las autoridades del sindicato convocaron a una reunión del Comité Ejecutivo, órgano que tenía previsto analizar la propuesta ayer mismo, pero que finalmente la reunión fue suspendida y que será evaluada este martes a la hora 11 en la sede del sindicato ( 25 de Mayo 562, en Ciudad Vieja). Consultado sobre si tienen conocimiento de si la empresa convocará al sindicato para acordar un encuentro entre las partes, contestó que eso habría que preguntárselo a los directivos de Montecon, y que los representantes del sindicato van a todos lados y que se reúnen con todos.

La propuesta

La propuesta, de acuerdo a lo avanzado en rueda de prensa por el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, pasa por ofrecer un seguro de paro especial con una duración de un año, y que incluye el pago del 70% del salario. La iniciativa abarca tanto a trabajadores de la empresa Montecon como a empleados de las compañías tercerizadas (en cantidad, unos 700). Además, en el plazo de un año la empresa Cuenca del Plata (TCP)se compromete a tomar una parte de los funcionarios (la empresa tiene un cronograma para tomar 77 operarios hasta mayo de 2023) y el resto ingresará por concurso a la Administración Nacional de Puertos (ANP). Esta última opción incluiría a 50 puestos de trabajo y tendría como prioridad a aquellos empleados que sean desvinculados de Montecon. Con relación al cambio de postura de Montecon, desde el gobierno se informó al Diario La R que la propuesta «se mantiene».

Paros

Próximo al mediodía de este lunes, mientras se desarrollaba la reunión entre el MTSS, MTOP y la ANP, se realizó una manifestación por parte de varios trabajadores nucleados en el Sindicato Único de Portuarios, frente a las oficinas de la Dirección Nacional de Trabajo (DINATRA).

En referencia a las medidas de fuerza definidas el día jueves 5, este martes a la hora 7 y a las 9 respectivamente, finalizaron los paros que comenzaron ayer lunes 9, tanto en el sector portuario como en el extraportuario. Con referencia a esto, luego de la reunión que en la presente jornada lleve adelante el Comité Ejecutivo, se resolverá si se aplican otras medidas o no, que alcance tendrán y si son solo en Montevideo o en todo el país. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales