El Ministro del Interior, Carlos Negro, compareció ante la Comisión de Seguimiento del Sistema Carcelario del Parlamento. En la sesión, destacó «un clima de escucha, concordia, acuerdo y sensibilización entre los legisladores, quienes están familiarizados con la situación de las cárceles debido a su labor en la comisión».
Negro expresó la necesidad de generar acuerdos para avanzar en políticas de Estado, basadas «en un diálogo fluido entre todos los partidos políticos y en acuerdos programáticos que permitan reformas normativas y asignaciones presupuestales».
«La cárcel no está inhabilitando la reproducción del crimen. Y tampoco está inhabilitando para los propios presos y personas privadas de libertad que siguen cometiendo todos los delitos que ocurren en el exterior de las cárceles también en el interior de estas» sostuvo en conferencia de prensa.
Sostuvo que la respuesta que se está dando a la criminalidad mediante la prisionización «no es la correcta. Hay que buscar la forma de tratamiento carcelario, por una parte, y seguir trabajando en el diseño que permita que las personas que no deben ingresar al sistema cancelario no lo hagan y también atrapar a aquellos que no están siendo objeto de prisionización, que sí lo sean».
Subrayó que el Ministerio del Interior no debería gestionar las cárceles, proponiendo que el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) pase a ser un organismo descentralizado bajo un Ministerio de Justicia. Indicó que su preocupación como ministro se centra en la seguridad pública, específicamente en tres aspectos: las personas en situación de calle, la criminalidad desde las cárceles que dirige bandas fuera de ellas, y la reincidencia delictiva. Señaló que el hacinamiento carcelario facilita la organización de bandas criminales y que las cárceles no logran inhibir el delito, ya que los índices delictivos, como estafas y homicidios, continúan en aumento.
El ministro anunció ocho medidas focalizadas en el complejo de unidades número cuatro de Santiago Vázquez, que alberga a más de 5.200 personas, el 30% de la población privada de libertad, con 3.500 en los módulos 3, 4, 10 y 11. Las medidas incluyen la descompresión de los módulos 3, 4, 10 y 11 mediante él reacomodo interno y traslado de personas a otras unidades. A esto se suma el incremento de personal penitenciario, con 600 vacantes en los escalafones policial, civil y técnico para fin de año. También Negro planteó la descentralización del servicio de alimentación con centros de acopio y cocinas en las unidades 4C, 4D y de prisiones preventivas, para evitar traslados de comida en condiciones sanitarias deficientes.
Otro de los puntos es que está previsto mejora de las condiciones para visitas, con obras en el sector de ingreso y reacondicionamiento de 17 salones en los módulos mencionados y el fortalecimiento de la intervención penitenciaria mediante áreas programáticas, en colaboración con Inefop, Udelar, la Junta Nacional de Drogas, ASSE y la sociedad civil.
El ministro dijo que se realizará un “shock” de inversiones en tecnología de videovigilancia, con cableado perimetral y kits de cámaras en planchadas y salones de visita.
Finalmente, señaló que «planteamos lo que entendemos es necesario generar a partir de estos acuerdos» la restauración de algunos mecanismos alternativos al proceso penal y a la prisión «que existían en el derecho uruguayo que de repente fueron desterrados y creemos que es necesario reincorporarlos».
Las medidas propuestas no sirven para nada mientras no se establezca la obligación del trabajo remunerado en la cárcel
El camino es sacarle las armas a la población civil y liberar presos .En otros países no funcionó pero acá puede andar .
ACA EN URUGUAY, YA SE HIZO, FUE EN EL 1er. GOBIERNO DEL TUERTO Y EL ENTONCES MINISTRO LARGO A MAS DE 2.000 PRESOS….. LOS MISMO NO DEMORARON MAS DE 5 MESES EN VOLVER A SUS CELDAS………………..ESTE «NEGRO» ES UN IMPROVISADO, TENDRA EXPERIENCIA EN COSAS DE FISCALIA PERO CERO CERO CERO EN SER ACTUAR COMO DEBIERA…… OTRO PERSONAJE FUERA DE LUGAR, MAL PUESTO SIN CONDICIONES… EN FIN,, ¡DECIR QUE PARA MAYO DEL 2026 TENDRA UN PLAN YA LO PINTA COMO ES, AUNQUE YA DISFRUTO DE UN VIAJECITO……… ESTOS TIPOS NO ESTAN PREPARADOS PARA GOBERNAR….. Y ENCIMA ORSI UN TITERE