Nelson Dorr, dramaturgo cubano

El prestigioso dramaturgo y Premio Nacional de Teatro 2011 de Cuba, Nelson Dorr falleció en La Habana, a los 84 años de edad.

Nacido en La Habana el 31 de julio de 1939, Dorr se inició como actor en el Teatro Universitario, mientras su primera experiencia como director teatral fue en la obra Las pericas, escrita por su hermano, el también dramaturgo Nicolás Dorr. Aunque se graduó en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, sus inclinaciones hacia el teatro comenzaron en su juventud. Creó el grupo Conjunto de Los Trece, y en 1961 encontró su verdadero camino en el Conjunto Dramático Nacional, en el cual laboró como asistente del director argentino Néstor Raimondi.

Su trabajo con Raimondi le permitió compartir con buena parte de los más notables talentos de ese período en Cuba.

Nelson Dorr colocó su maestría en escenarios nacionales e internacionales, con más de 100 piezas de una variedad de géneros y formatos como el monólogo, la ópera y el teatro musical. Prestigian su extenso catálogo como director, con unas 90 puestas en escena, obras de los autores cubanos Virgilio Piñera, Abelardo Estorino y Alberto Pedro Torriente; en tanto de la escena internacional asumió textos de Bertolt Brecht y William Shakespeare.

El también guionista de cine, ballet y danza enriqueció su quehacer con los espectáculos Tosca (Luigi Illica, Giuseppe Giacosa y Giacomo Puccini, 1965), La tragedia del Rey Cristóbal (Aimé Cesaire, 1966), La verdadera historia de Pedro Navaja (Pablo Cabrera y Rubén Blades, 1992 y 2006).

Deja una respuesta

Your email address will not be published.