Nemo es capaz de contar para expulsar a los intrusos

El pez payaso común (Amphiprion ocellaris), especialmente conocido por la película de Pixar ‘Nemo’, es capaz de contar, según demuestran científicos japoneses en el ‘Journal of Experimental Biology’. Los peces anémona (también conocidos como peces payaso) son pequeñas criaturas luchadoras que defienden con entusiasmo sus hogares de anémonas de los intrusos. Y aunque a veces está bien compartir con peces anémona de otras especies, nunca está bien cohabitar con intrusos de su propia especie.

Entonces, ¿cómo distinguen los peces anémona a los miembros de su propia especie de otros peces rayados? Según la autora principal del estudio, Kina Hayashi, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (Japón), las especies de peces anémona que viven en los mismos lugares tienden a tener una amplia gama de patrones de rayas, desde tres barras blancas verticales hasta ninguna.

De esta forma, ha tratado de defender la tesis de que el pez anémona es capaz de contar el número de bandas blancas en el cuerpo de otros peces para distinguir a sus amigos de sus enemigos. Para averiguarlo, el equipo de investigación crió un banco de jóvenes peces payaso común, a partir de huevos, para asegurarse de que los peces nunca hubieran visto otras especies de anémona.

Una vez que los jóvenes tuvieron cerca de 6 meses de edad, Hayashi filmó sus reacciones ante otras especies de peces anémona, incluido el pez anémona de Clarke ( A.clarkii ), el pez payaso zorrillo naranja ( A.sandaracinos ) y el pez payaso silla de montar (A.polymnus ), así como intrusos de su propia especie, para saber cómo respondían.

Efectivamente, el pez payaso común dio a los miembros de su propia especie, con tres bandas blancas, el momento más difícil, enfrentándose al 80% de los peces durante hasta 3 segundos e incluso manteniendo un enfrentamiento de 11 segundos con un pez.

Por el contrario, los intrusos de otras especies lo tuvieron más fácil: el pez payaso zorrillo naranja, sin barras laterales y con una línea blanca a lo largo del lomo, salió más ligero y apenas se enfrentó, mientras que el pez payaso de Clarke y el pez payaso silla de montar, con dos y tres barras blancas, respectivamente, fueron levemente intimidadas. «El pez payaso comúnatacaba a su propia especie con mayor frecuencia», reflexiona Hayashi.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.