Álvaro Danza asumió este martes como presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (Asse), destacando en su discurso de asunción la importancia de centralizar la compra y distribución de medicamentos. Según Danza, esta medida busca mejorar la competitividad del sector público y asegurar una atención equitativa, alineando el gasto por usuario con el del sector privado.
En cuanto a la situación financiera del organismo, Danza reconoció una deuda de 280 millones de dólares, aunque señaló que están en proceso de auditorías para gestionar esta deuda. Aseguró que se trabajará en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas para encontrar soluciones, posiblemente a través de refuerzos presupuestales.
Además, Danza abordó la preocupación sobre la fuga de especialistas, afirmando que una de sus prioridades será mejorar las condiciones laborales para retener a estos profesionales en el sistema público. En relación a la salud infantil, enfatizó el compromiso de reducir la lista de espera en atención primaria, asegurando controles y servicios para todos los niños.
El nuevo presidente de Asse asumió acompañado de su equipo: el economista Daniel Olesker como vicepresidente, la doctora Marcela Cuadrado como vocal y Federico Martiarena como gerente general.
La idea de centralizar las compras de insumos entre Salud Pública y las mutualistas privadas ya está propuesta por la FUS hace años. Sería hora de darle andamiento. Y que haya un acceso a la medicación sin restricciones. Alguien con ingresos menguados tiene la alternativa de morirse por falta de tratamiento por no poder comprarse los medicamentos o morirse de hambre por comprar las medicinas pero no tener plata para alimentarse.