Opiniones sobre la marcha de la economía: 30% buena o muy buena, 30% mala o muy mala y 39% ni buena ni mala

Encuesta de Equipos Consultores sobre la visión de los uruguayos sobre la marcha del país en materia económica.

En la última encuesta de Equipos Consultores de 2023, cuando se pregunta a los uruguayos cuál es su percepción sobre la situación económica actual del país, hay opiniones divididas: 30% califica la situación como “buena” o “muy buena”, y otro 30% como “mala” o “muy mala”. En medio, un grupo algo mayor la evalúa como “ni buena ni mala” (39%).

La consultora señala que «cuando se consulta cuál es la expectativa sobre la economía en los próximos doce meses, el resultado es algo más positivo. El grupo mayor (43%) nuevamente se ubica en posiciones intermedias: cree que en un año la economía estará “igual” que ahora. Pero, en este caso, el grupo de los optimistas hacia el futuro (32%) es mayor al que espera que la economía empeore (17%)».

En el balance, el Índice de Confianza en la Economía, que Equipos Consultores construye combinando ambos indicadores (visión actual y visión futura), se ubicó en una zona moderadamente positiva de +6 al terminar el 2023 (en una escala que podría variar entre -100 y +100).

En materia de nivel socio-económico de las personas, el 43% del nivel alto y medio considera la situación «muy buena o buena», mientras que en la misma categoría de percepción se alcanza el 32% en los sectores medios, 23% en el medio bajo y 15% en el nivel bajo.

En referencia a la percepción «mala o muy mala» el nivel alto y medio alta llega a 31%, en el sector emdio 27%, en el sector medio bajo 36% y en el bajo 29%.

Por otra parte, las identidades ideológicas también condicionan estos juicios. Entre quienes se identifican con la izquierda las visiones son mayoritariamente negativas (53%), entre los identificados con la derecha ocurre lo inverso (47% de opiniones positivas), y entre las personas que se definen “de centro” las opiniones están divididas, con saldo positivo (36% buena o muy buena, 42% ni buena ni mala y 21% mala o muy mala).

Sobre las expectativas sobre cómo esperan que evolucionen otras dimensiones de la economía dentro de un año, las respuestas tienen más matices. La amplia mayoría de la población no tiene temor sobre un deterioro de sus ingresos familiares: (64%) considera que su ingreso se mantendrá estable, e incluso un 25% opina que aumentará. Uno de cada diez (10%), en cambio, cree que sus ingresos disminuirán.

3 Comentarios

  1. BUSCAN EL PELO EN EL HUEVO A VER SI LE DAN ALGO POSITIVO AL DESGOBIENO DE LOS PITUCOS MULTIFECALES. MAÑANA VAN A ENCUESTAR AL QUE TIENE MEJOR PELUQUÍN A VER SI LE DAN ALGO POSITIVO AL SURFISTA TALQUERO.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales