Orsi se alinea con Oddone y pide responsabilidad en las declaraciones sobre la economía

Orsi se alinea con Oddone y pide responsabilidad en las declaraciones sobre la economía

Orsi respondió así a las recientes afirmaciones del senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, quien había calificado la economía uruguaya como una serie de "bombas" y "agujeros enormes".

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se alineó con las declaraciones del ministro de Economía, Gabriel Oddone, respecto al estado de la economía del país, y pidió «responsabilidad» en las declaraciones sobre la situación económica. Orsi respondió así a las recientes afirmaciones del senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, quien había calificado la economía uruguaya como una serie de «bombas» y «agujeros enormes».

En su intervención, Orsi destacó que, aunque existen algunos indicadores preocupantes, las declaraciones alarmistas no ayudan a la situación. “A algunas luces anaranjadas les tenemos que prestar atención, pero ahondar más en eso no aporta mucho”, afirmó el presidente, pidiendo una visión más equilibrada y responsable del panorama económico.

Por su parte, el ministro Oddone, quien había presentado un informe sobre la situación económica en el Parlamento, también negó la existencia de «bombas» en la economía, en clara respuesta a las críticas de Caggiani. Sin embargo, el senador insistió este jueves en sus declaraciones, argumentando que, más que bombas, el país enfrenta «cráteres» económicos, citando como ejemplos las dificultades de varias instituciones y empresas, como el CASMU, el CUDAM, y la deuda de ASSE, además de la creciente cantidad de cierres de empresas industriales.

Caggiani agregó que la gestión del gobierno anterior dejó una deuda significativa, argumentando que hay «970 millones de dólares de deuda del gobierno anterior». Frente a esto, Orsi enfatizó la necesidad de manejar las críticas con cautela y priorizar el diálogo constructivo, en lugar de alimentar la alarma pública sin ofrecer soluciones concretas.

1 Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Economía