Pablo Carrasco de Conexión Ganadera responde a críticas: "No cometí dolo y los inversores tomaron decisiones personales"

Pablo Carrasco de Conexión Ganadera responde a críticas: «No cometí dolo y los inversores tomaron decisiones personales»

En su comunicado, Carrasco puntualizó que la liquidación de las empresas del grupo, ordenada por el juez de Concursos, fue solicitada por él y su esposa, Ana Iewdiukow

Pablo Carrasco, socio fundador de Conexión Ganadera, emitió un comunicado en respuesta a las críticas de abogados de inversores afectados, como Ignacio Durán, quien había señalado la falta de colaboración de los imputados en la causa. Carrasco y su abogado, Fernando Vollono, consideraron que las acusaciones eran «inexactas, erróneas y falaces», y que, en lugar de contribuir al proceso judicial, estaban ejerciendo una presión indebida.

En su comunicado, Carrasco puntualizó que la liquidación de las empresas del grupo, ordenada por el juez de Concursos, fue solicitada por él y su esposa, Ana Iewdiukow, quienes participaron activamente en las asambleas de socios y en la audiencia judicial que decretó la medida. Destacó que optaron por la liquidación pese a que esta opción limitaba sus posibilidades de llegar a acuerdos obligatorios por mayoría, lo cual podría haber favorecido a los acreedores.

Carrasco también defendió su postura sobre la conservación de los activos, asegurando que tanto él como su esposa priorizaron la mejor realización de los activos aún antes de conocer la cantidad exacta de créditos verificados e impugnados. Según su versión, su objetivo era facilitar el trabajo de la sindicatura y garantizar los mejores resultados para los acreedores.

Acusaciones

En cuanto a las acusaciones sobre el manejo de los contratos de inversión, Carrasco afirmó que los contratos se regían por la ley 18.212, y subrayó que Conexión Ganadera no brindaba asesoramiento fiscal ni legal a los inversores, quienes tomaban sus decisiones de forma personal o con la asistencia de sus propios asesores. Además, indicó que los fondos recibidos se destinaron exclusivamente a los fines establecidos en el contrato.

Carrasco reconoció que hubo errores en el proceso, pero insistió en que no existió dolo ni beneficio injusto para él o para terceros. Atribuyó las pérdidas de las firmas concursadas, entre otras razones, a los altos intereses pactados, los cuales superaron los 122 millones de dólares, pero que fueron pagados a los propios inversores, incluyendo a algunos de los denunciantes actuales.

Finalmente, Carrasco resaltó la necesidad de fomentar una adecuada educación financiera en Uruguay, subrayando que, a pesar de los damnificados, muchos ciudadanos uruguayos prefirieron mantener sus ahorros en opciones seguras, aunque a tasas de interés bajas. Concluyó su comunicado haciendo un llamado a una actitud proactiva y responsable para manejar la situación y minimizar las pérdidas económicas y el sufrimiento de las personas afectadas.

14 Comments

  1. Qué rostro. Una empresa que movía decenas de millones de dólares y el capanga principal no tiene ni idea. Él «no manejaba el efectivo», el responsable es el que está muerto o los empleados. Rechina además, la convicción de que los estafados no van a recuperar ni una moneda. Y queda en el aire el hecho de unos cuantos de los estafados a su vez, no dan muchas señales de vida. De dónde salía la plata que pusieron?

  2. Obaldia, Daniel Martínez, la guita del mpp , mucho asco al capitalismo y al afán materialista pero queda comprobado que el amor a la guita y el sentido de la propiedad lo tienen bien desarrollados los amantes del socialismo y el achate….pero siempre con la ajena.

  3. Rostro de piedra, como la acomoda para su molino. Lo lamentable que los dineros de gente q confió en ellos, no lo van a recuperar, se la llevarán los Abogados y todo este circo mediático. Una trama infernal donde los controles del estado fallaron. Nadie habla de buscar la masa de gente q no justifica dineros y no denuncia esta maniobra. Nadie formalizado, nadie preso, olor a impunidad…

    • Y hay muchos politicos involucrados con millones de dolares que van a tener que justificar de donde lo sacaron , la guita del mpp unos 12 millones de uss , creo esa jente es totalmente anticapitalista , pero 12 palos verdes para invertir no los tiene cualquiera , y solo Martinez 3 millones de uss mmmmmm , y lo peor no estan dentro de los denunciantes x ahora . Son 4 MIL INVERCIONISTAS , donde estan los otros ?¿?? Yo quisiera saber cuantas denuncias hay hasta el momento , xq si todos denuncian que seria lo correcto van a tener que hacer un pueblito solo para los abogados .

  4. Este hombre está tarado. Al principio decía NO SABIA NADA DE ECONOMIA,ERA EL HOMBRE DE CAMPO. SU SOCIO,FALLECIDO LLEVABA LOS NUMEROS, AHORA SABE COMO, DONDE Y DE Que FORMA SE HACIAN LOS Acomodos(CONTRATOS) Dentro de poco tiempo acusara al estado uruguayo a que lo indemnicen por errores de controles, falta de control del banco, de los ministerios. NADIE PRESO, NI SIQUIERA A DOMICILIO CON TOBILLERA O SIN ELLAS. MALLA ORO TOTAL. Quien LO PROTEJE Y PROTEGIÓ? AHHHHH YA SALDRÁ Que FUE EL FA. VAS A VER…. EL Cuqui, LA LUC…NOOOOOO NADA QUE VER…..Y LOS INVERSORES QUE NO PROTESTAN? Inversores? Blanqueadores? Hablan de que uno solo invirtió 15 millones de DOLARES, y no dice nada.a mi me mandan al clering por 400 pesos que no pague de un contrato con una telefónica. Y ME CORTAN LA LINEA. En fin…..no me quejo, no pagué jodete pero que te jodan por 15 millones de dólares y no te presentes a reclamar…mmmmmmm

    • Come moñas. Conexión Ganadera existe desde 1999, o sea que atravesó los dos gobiernos de la rata corrupta de Buschental, el de la Comadreja asesina, el del Cuquito y el de Jorge Batlle.
      Sal a caminar un rato con la Jessy y el Kevin que se te pasa.
      Resentido

  5. Por suerte no tengo una vaca ni de plástico! Pero no quiero que pague el pueblo por los atorrantes. Sean estos ú otros los atorrantes, porque nos distraen muchísimo!!! Y despues pagamos por ellos, los «pobres» estafados de siempre y a los «inocentes estafadores» de siempre. Que esta vez se cambie la historia!

  6. Como también pagamos por el mal tiempo por las sequías, lor demasiada agua, mientras la gente del agro pasea en sus 4*4, autos 0km y vacaciona. Otra vez no, vamos gente!

  7. Vergonzoso que hoy esta gente no tenga cada centavo retenido y se los deje en la ruina personal como se merecen previo a ir presos. No deberían poder mover un peso ni ellos ni su familia de los dineros personales que son los de todos nosotros, no deberían ni poder pagar la tarjeta de credito de cada uno de ellos. Si la justicia y la fiscalia actuará como debería el patrimonio personal de cada uno de los involucrados debería ir para los activos del concurso.

    • Es que tiene razon, la plata paga menos del 5%(y en bancos de dudosa reputacion) el Brou paga el 3’50% y aqui pagan mas del 10%, el riesgo es grande, quien lo quiere correr, lo corre , pero si sale mal y salió, pierde, los demas que no tenemos esos millones y que dicen haber puesto, pero gracias a Dios podemos trabajar, no tenemos responsabilidad de los errores ni del afan de asumir riesgos asi de terceros.
      Un viejo refran cae como anillo al dedo, «Cuando la limona es grande hasta el santo desconfia»
      No se de donde sacaron esos dineros; pero como hablan que hay muchos politicos, pienso que el no se gano todo con sudor y horas de trabajo; talvez porque comparo con mi metro y no lo gane en mas cuarenta años. Pero solo digo nadie esta sin culpa.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Economía