Paro en el Hospital de Durazno tras disparos: "Hay nerviosismo en los trabajadores"

Paro en el Hospital de Durazno tras disparos: «Hay nerviosismo en los trabajadores»

"Este acto de violencia no solo pone en riesgo la seguridad de los que acuden al hospital en busca de atención, sino que también afecta directamente a los equipos de salud"

Los funcionarios del Hospital de Durazno iniciaron un paro este martes, que se extenderá hasta las 18:00 horas de este miércoles, tras un violento incidente ocurrido en el centro de salud. Un delincuente ingresó armado al hospital y disparó a un joven que estaba internado, generando una situación de alarma y miedo entre los trabajadores y pacientes.

Martín Pereira, presidente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, expresó que «hay nerviosismo en los trabajadores» debido a la creciente violencia en los hospitales. “Los hechos de violencia se vienen repitiendo, y ahora hemos llegado al punto de que hay disparos dentro de una sala de hospital, un lugar donde en teoría uno va a sanarse», afirmó Pereira, quien enfatizó la gravedad del incidente.

En este contexto, la FFSP solicitó a las autoridades que se implementen medidas más estrictas de seguridad, pidiendo específicamente que el Ministerio del Interior brinde su apoyo para mejorar el control de ingresos en los hospitales, una solicitud que cobra mayor relevancia en los centros asistenciales del interior del país, donde las medidas de seguridad física son más limitadas.

La Federación Médica del Interior (FEMI) también mostró su apoyo al paro de 24 horas y expresó su preocupación ante la violencia creciente. «Este acto de violencia no solo pone en riesgo la seguridad de los que acuden al hospital en busca de atención, sino que también afecta directamente a los equipos de salud», señalaron en un comunicado. FEMI hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales, departamentales y municipales para que adopten medidas concretas que frenen la violencia y protejan tanto a los trabajadores de la salud como a los pacientes.

Este paro pone en evidencia las condiciones cada vez más peligrosas en las que los profesionales de la salud deben desempeñar sus funciones, y refleja la necesidad urgente de reforzar la seguridad en los hospitales, especialmente en el interior del país.

4 Comments

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Sindicales