Hasta el 21 de junio, el embalse tenía una reserva de 2.753.795 metros cúbicos, lo que representa solo el 4,11% de su capacidad total de 67.000.000 metros cúbicos.
La disminución continúa de manera acelerada y constante semana tras semana. Por ejemplo, el 14 de junio, la reserva era de aproximadamente 3.790.000 metros cúbicos, equivalente al 5,6% del total. Y el 9 de junio estaba en un 6,5% de su capacidad.
Ante este escenario, OSE busca extender al máximo posible la reserva de agua dulce. Por lo tanto, desde hace varias semanas han comenzado a mezclar el agua dulce disponible con tomas más cercanas al Río de la Plata, que contiene agua salada.
Después de dos solicitudes al Ministerio de Salud Pública (MSP) para aumentar los niveles de sodio y cloruro en el suministro de agua potable, ahora están esperando la aprobación del MSP para un nuevo incremento.
El último informe de la Presidencia reveló nuevamente fluctuaciones en los niveles de sodio y cloruros, dependiendo de la zona donde se realiza la captación de agua.