Peñarol ganó el clásico en penales y se quedó con la copa Venancio Ramos

Pese a desaprovechar una ventaja de dos goles en el inicio del partido, Peñarol tuvo más puntería desde los 12 pasos.

Este lunes se llevó a cabo una nueva edición del clásico uruguayo, esta vez en el Estadio Centenario casi lleno y en el marco de un amistoso de verano. Se trató de un compromiso con mucha intensidad y donde los parciales de ambos equipos pudieron disfrutar de goles.

Peñarol llegaba al compromiso con dos victorias y un empate (derrota en penales), mientras que Nacional empató sus tres encuentros y perdió todos desde los 12 pasos. Sin embargo, todo eso quedó de lado cuando el árbitro principal sonó el silbato y las diferencias fueron mínimas.

Apenas a los 9 minutos se abrió el marcador con Ignacio Laquintana como autor del tanto. Seba Rodríguez mandó un pase largo que agarró desprevenida a la defensa tricolor y el veloz atacante definió de gran manera por arriba ante la salida de Rochet.

Aún Nacional no digería el primero cuando cayó el segundo como un cimbronazo. Tres minutos después Valentín Rodríguez se proyectó por la banda y encaró hacia adentro para levantar un centro perfecto para que nuevamente Laquintana le ganara la espalda a la defensa y pusiera el 2-0 en el marcador.

Rápida reacción

Cuando se especulaba con alguna posible goleada para Peñarol, Nacional de la nada se metió en el partido en una jugada aislada. Al minuto 16 Fagúndez levantó un centro templado desde el costado izquierdo y apareció Emmanuel Gigliotti para, de cabeza, descontar para su equipo.

Tras el descuento Nacional creció en la cancha y comenzó a ser más que Peñarol. Es así como empezó a llevar peligro al área de Cardozo, pero sin ser contundentes.

Sobre la media hora caería la igualdad. Otra vez de pelota detenida Fagúndez pondría una pelota venenosa que, en el afán de defender, Hernán Menosse terminaría por mandar a guardar en su propio arco y sellaría el 2-2.

Segundo tiempo de contraste

A diferencia de la primera mitad, en la segunda parte el partido careció de ritmo. El número de faltas creció  y ambos equipos optaron por ceder menos espacios en lugar de atacar los de rival.

Sin embargo, Nacional estuvo muy cerca de romper la igualdad al 57’ con una pelota que Gigliotti estrelló en el palo. Dos minutos después pasó algo similar pero en la otra área, cuando “Seba” Rodríguez cobró cerrado córner y este se estrelló en el horizontal.

Todas las rispideces que faltaron en los primeros 45 minutos sobraron en los segundos, incluso con empujones e insultos. Con ambos equipos más preocupados en los duelos físicos que en el fútbol se consumieron los minutos hasta su final.

Desde el manchón penal lo ganó

Ante la imposibilidad de ambos equipos de sacarse diferencias en los 90 minutos el encuentro y la copa debió definirse en tanda de penal.

Peñarol inició la tanda con un gol de Menosse y lo propio hizo Gigliotti para igualar. Mancilla fue implacable de zurda y luego Gastón Pereiro cobró un remate flojo que Cardozo atajó de gran manera.

Sebastián Rodríguez de derecha la puso en el ángulo, imposible para Rochet y luego fue el propio “Chino” quien anotó el de recortar la distancia. El juvenil Homenchenko no falló y lo propio hizo Trezza, quien fusiló a Cardozo.

Betancour tuvo la de liquidar la tanda, pero su remate se reventó en el bajante izquierdo de Rochet. Cuando Nacional pudo igualar la tanda a través de Fagúndez, el tiro del atacante “Tricolor” se estrelló en el palo y se terminó la tanda.

1 Comentario

  1. El primer tiempo, lindo, muy entretenido. Y dejando la incógnita de cómo funcionarán los equipos cuando dispongan de todo el plantel. El segundo tiempo un bodrio impresentable. Muchísimos cambios, fue una práctica con público. Es triste que en montones de partido de la Copa Río de la Plata, los únicos cuadros uruguayos que ganaron por penales fueron Wanderers frente a Defensor Sporting y Peñarol frente a Nacional. O sea contra otros cuadros uruguayos. En los partidos contra los argentinos , derrota en todas las definiciones por penales. Lo preocupante, las defensas. Por lo que mostraron estos equipos no tienen chance alguna ni en la Libertadores ni en la Sudamericana. O sea,competirán testimonialmente, para variar. Y Nacional, más preocupante. Cuatro partidos, no ganó ninguno, siendo local en todas las ocasiones y perdió todas las definiciones por penales. Un apunte para el Sr periodista Gabriel Morales. Con todo respeto, los penales se ejecutan desde 11 metros. Lo de 12 pasos es un disparate. Imaginate un Árbitro que mida 2, 40 metros, con pasos de 1, 0 metros; o un Árbitros que mida 1,30 y dé pasos de 25 cm. En un caso los penales se tiraría desde muy lejos y en el otro de al lado. Que no lea el Reglamento el hincha vaya y pase. Que no lea un periodista deportivo…

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Tribuna