/

Inauguración del vigésimo en Minas

Perdomo: «Queremos tener un Centro PYME por departamento”

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) sigue adelante con su política descentralizadora. Eso lo han hecho a través de los Centro Pyme, donde recientemente abrieron el de Minas. El director, Federico Perdomo dijo a Diario La R que éste es muy importante por el trabajo que hay que hacer en el territorio.

Fachada del Centro Pyme de Minas / Foto: Presidencia

El pasado viernes 9 de junio, se inauguró el Centro Pyme en Minas que está destinado para las micro, pequeñas y medianas empresas. El mismo está ubicado en la calle Domingo Pérez 475, en la sede de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) de dicha ciudad.

En este evento participaron el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, los directores de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Federico Perdomo y Martin Ambrosi; los consejeros de UTEC, Graciela do Mato y Rodolfo Silveira, y el intendente departamental, Mario García.

En la oportunidad, según consigna la página de Presidencia, Delgado indicó que con la inauguración del centro «se va al eslabón más chico de la cadena empresarial». De las 200.000 mipymes que hay en el país generan el 65 por ciento de la mano de obra privada y son el 20 por ciento de la economía, pero son el motor de las localidades del interior, puntualizó.

Por otro lado, detalló las medidas tributarias que se han implementado para las mipymes en este período como son la tributación en función de la facturación, la exoneración de aportes patronales durante los primeros dos años de funcionamiento, y la posibilidad de que empresas, incluidas en el literal E, puedan vender a negocios catalogados como grandes superficies.

Diario La R dialogó con Perdomo que fue claro al decir que están muy contentos con la apertura del Centro Pyme de la ciudad de Minas. “Es el número 20, por lo que abarcamos casi todo el territorio nacional, solo nos falta el de Canelones, donde ya coordinamos con las instituciones locales para darle fin a las aperturas de los mismos en todos los departamentos”.

Según dijo, ANDE y el Gobierno tienen una política netamente descentralizadora ya que conciben que la política pública no puede seguir limitándose a Montevideo, sino que tiene que hacerse desde la cercanía. Cuando hablamos de política nacional tiene que tener este alcance. Eso es lo que realizamos. Si utilizamos el corte a mayo de este año, llevamos alcanzadas 313 localidades de todo el Uruguay. 

“Si comparamos cuando asumimos a fines de 2019, se llevaban atendidas aproximadamente 1.700 empresas y ahora andamos en el entorno de 13.000 a nivel país. Esto se da justamente por esa política de descentralización y ese alcance territorial”, agregó.

“Para nosotros, Lavalleja es un departamento muy importante. No solo la capital departamental que es Minas, sino el trabajo que se tiene que hacer en todo el territorio del departamento. Para eso, es indispensable de la forma que lo hemos implementado. Acá no vino el Estado ni la Agencia a abrir oficinas en todo el país, sino que lo hizo de forma coordinada con las instituciones locales”, comentó.

En el caso específico del departamento de Lavalleja, ANDE es socio estratégico de la UTEC, que recién abrió en Minas. Además, allí trabajan de forma conjunta con el gobierno departamental y forman parte del Consejo Consultivo donde participa la agropecuaria, el sector forestal, las cementeras y Salus que forman esa institucionalidad.

“Poder interactuar con las instituciones locales que son las verdaderas representantes del empresariado local y es así que rápidamente hemos podido llegar a las empresas y el territorio. Lavalleja no es ajeno a eso”, puntualizó.

Aclaró que en Montevideo no se abrirá un Centro Pyme debido a que aquí ya está instalada la sede de la Agencia y hay otra lógica, donde se da un trabajo más fluido con los barrios comerciales.

“De esta forma, el objetivo que tenemos en la Agencia es tener al menos un Centro Pyme por departamento, ya que hay algunos que como en el caso de Artigas que hay dos: Bella Unión y Artigas, en el caso de Río Negro con Fray Bentos y Young, en Tacuarembó con el de esa ciudad y el de Paso de los Toros”, sentenció.

Por último, sostuvo que los centros Pyme brindan apoyo y asesoramiento a emprendimientos, micro y pequeñas empresas, tanto para el desarrollo de la misma como para su posible crecimiento. Ahí no importa el tamaño de la empresa ni el rubro ya que puede ser desde el kiosko de la esquina, la panadería, peluquería, ferretería, empresa mediana o con mayor desarrollo, una distribuidora. Hay un montón de instrumentos, herramientas que son pensados y diagramados para ellos. 

LA CLAVE:

“A su vez, se trabaja para darles asistencia técnica, darles capacitaciones a las empresas, consultorías, orientación para acceder a créditos más beneficiosos para potenciar su empresa, como montón de programas de apoyo que tenemos en la Agencia y también derivamos a otras instituciones del Estado como ministerios entre otros” 

Federico Perdomo – Director de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE)

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Empresas