La Coordinadora Pirotecnia Cero Uruguay no ha analizado aún la información recibida desde distintos puntos del país pero se reporta cierta disminución en lo que tiene que ver con estruendos y pirotecnia durante la pasada madrugada.
Grupo R Multimedio consultó a Patricia Durán, integrante de la campaña quien nos advirtió sin embargo que, si bien existen esos reportes, también verificaron que “en algunas zonas el estruendo fue mayor” y por lo tanto prefieren esperar los resultados del sondeo, que se encuentran realizando en todo el país, para sacar conclusiones.
Durán, que pertenece a la organización Plataforma Animalista, nos explicó que “desde los refugios nos vemos más afectados ya que hay una gran cantidad de animales, tenemos que medicar a muchos y estar con cuidados extras ya que se escapan de sus caniles y se lastiman al entran en pánico”.
Como forma de obtener un relevamiento preliminar, la coordinadora realizó un encuesta en twitter consultando a usuarios sobre su impresión acerca de si hubo “Menos pirotecnia que otros años”. En la encuesta, que aún continuaba abierta, el 82.5% de los votantes respondió afirmativamente mientras que 10,2% opinó lo contrario y el 7,3% sostuvo que la situación permanece igual que en años anteriores.
La Coordinadora Pirotecnia Cero nuclea a distintas organizaciones, de salud humana, protección animal y ambiental, que trabajan juntas para erradicar la pirotecnia sonora en Uruguay a raíz de los perjuicios que provoca para personas con Trastorno del Espectro Autista (Tea), animales y medio ambiente.