La pobreza es una problemática por demás compleja, y una consecuencia natural e ineludible del sistema económico y social vigente en Uruguay
Esta complejidad radica en su multidimensionalidad. El nivel de pobreza de una comunidad no puede medirse tomando en cuenta únicamente el ingreso promedio de su población. Ser pobre implica no sólo no contar con los medios económicos suficientes para satisfacer las necesidades básicas, sino –entre otras cosas– padecer la desigualdad en cuanto al acceso a la tierra, a la salud, a la educación, a la justicia, al tiempo libre y a la apropiación de las manifestaciones artísticas. Es el Estado quien debe garantizar, a partir de la elaboración de políticas públicas, un piso real de igualdad, lo que le permitirá encarar exitosamente un plan para erradicar la pobreza.
Un aspecto importante con respecto a la desigualdad es la distribución de los ingresos. Una herramienta fundamental para revertir esta situación, aunque no la única, sería la aplicación de una política de empleo acertada.
Los sectores de la población más vulnerables son los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores; quienes dependen de terceras personas para efectivizar sus derechos fundamentales.
En este sentido, la realidad nos demuestra que en Sudamérica la mayoría de los niños son pobres y la mayoría de los pobres son niños. Ante esto, se vuelve indispensable la efectiva aplicación de los marcos normativos existentes que protegen sus derechos, garantizando las condiciones de vida digna para todos ellos.
En el caso de la tercera edad, también es fundamental una política más activa por parte del Estado en lo que hace a la generación de políticas sociales; de esta manera, se podrá lograr que este sector vulnerable de la población alcance una vida exenta de humillación y de tribulaciones.
Es importante destacar que la situación de pobreza también acentúa las desigualdades de género. Esto puede verse en la vida cotidiana de aquellas mujeres que deben asumir su condición de jefas de familia. Una nueva mirada requiere especial cuidado a este sector tradicionalmente invisibilizado en materia de justicia e igualdad.
Muchos piensan que el mercado es el más efectivo distribuidor del ingreso, ya que su “mano invisible” es la herramienta eficaz que por vía del derrame corregirá las inequidades de la pobreza. Sin embargo, este pensamiento no sólo es antiguo, sino también erróneo, ya que lejos de corregir las desigualdades las profundiza, al desalentar la intervención de un Estado que aplique políticas que tiendan a su erradicación.
El cambio fundamental de paradigma nos permite enfrentar activamente esta problemática que sin lugar a dudas debe ser resuelta en forma prioritaria.
El entramado del sistema político y social uruguayo no ha terminado de solucionar este tema en una población muy menguada y con capacidades de alimentación en el estado infinitas.
Pasa más por una política de un estado incapaz de articular soluciones a que no se tengan los insumos para resolver tan flagelante problema.
Bla, bla, bla. Seguramente solucionarán todo con algún nuevo impuesto, (al que seguramente cambiarán el nombre), en lugar de tomar medidas serias que permitan ahorrar lo mucho que se derrocha e invertirlo en combatir la pobreza.
Bla, bla, bla. Seguramente solucionarán todo con algún nuevo impuesto como hicimos nosotros, (al que seguramente cambiarán el nombre como hicimos nosotros), en lugar de tomar medidas serias como hizo Sartori que permitan ahorrar lo mucho que se derrocha e invertirlo en combatir la pobreza como hicimos nosotros que dejamos 100 mil nuevos pobres y pobreza infantil generalizada.
Durante 5 años NADA HICIERON SOLO ROBAR DINEROS PÚBLICOS, ni respecto al saneamiento de Mvdeo. ni a las calles y eso que los rosetas estuvieron 185 años y ir al interior es como volver 100 años atrás, comunicaciones regalando 9 millones de dólares a Movistar , etc. etc. etc. (error ortográfico poner ect.etc.etc.) Estos han prometido TANTAS COSAS QUE NO SE SABE SI ACORDARAN DE LAS MISMAS COMO EL CUSQUITO QUE NO CUMPLIO NINGUNA SOLO LA DE LLENAR LAS ARCAS A LOS MALLAS DE ORO (la única que cumplió).
Ah, eran 19 millones los regalados…me faltó el 1 delante. Casi nada..
Nuestros logros:
*Ursec cobrándole 6 millones en lugar de 25, como se habría sugerido en primer momento, perdonó 19 millones de dólares a Movistar.
Mercedes Aramendía, quién estuvo en el cargo de Jefe de Relaciones Institucionales en Movistar durante 6 años -desde diciembre de 2011 hasta marzo de 2018- según figura en sus propias redes, es ahora la presidenta de la Ursec.
En Movistar, Aramendía era «responsable de la regulación y de las relaciones institucionales con los diferentes actores del mercado, así como de los temas de sostenibilidad y negocio responsable«.
Mientras que en 2021, bajo su mando, se implementó la «portabilidad numérica», cuya implementación permite a los usuarios cambiar de empresa telefónica con mayor facilidad y a las empresas de telefonía privadas mayor posibilidad de captación de usuarios.
*Caso Germán Cardoso acusado de entregar la publicidad del Estado a un mismo beneficiario, sin previo llamado a licitación y sin pasar por los organismos controladores. Fue un solo contrato por 812 mil dólares, monto exorbitante en un país pequeño, de presupuestos mínimos, más aún cuando se lo compara con el total pagado durante el último gobierno del Frente Amplio: 210 mil dólares en todo el quinquenio, distribuidos entre seis empresas.
*Ministerios han gastado US$780.000 en más de 200 viajes y sus viáticos.
Se han hecho más de 200 viajes de ministros, subsecretarios y otros representantes del Poder Ejecutivo. El pasaje más caro fue de US$17.997 y se han usado incluso aviones privados.
*El caso Astesiano, una red interminable de espionaje
como protagonista sigue sacudiendo al gobierno con nuevas líneas de investigación que continúan abriéndose e involucrando funcionarios del poder estatal y/o sus estructuras. Con los últimos audios que se conocieron, el Ministerio del Interior quedó comprometido en el uso de su sistema de cámaras para acciones de seguimiento, vigilancia y espionaje ilegales.
*Gabriela Fossati dejó de ser la fiscal del caso Astesiano
*El caso Marset y el otorgamiento del pasaporte uruguayo.
*Carolina Ache renunció a su cargo en la cancillería por el caso Marset
*El caso Gustavo Penadés denunciado por abuso de menores.
*El caso Irene Moreira que adjudicó al menos cinco viviendas de forma directa
*Investigan estafas en puentes internacionales de CARU
La Comisión Administradora del Río Uruguay inició dos investigaciones administrativas tras detectar que funcionarios de los peajes de los puentes internacionales de Fray Bentos y de Paysandú cobraban a los conductores en pesos uruguayos, entregaban los tickets en argentinos y se quedaban con la diferencia.
*Un padrón de Ancap sito en Punta del Este que era patrimonio histórico nacional desde el año 2000 fue rematado por 2.300.000 dólares en una instancia que tuvo un solo oferente, comprador que después obtuvo del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, la desafectación como patrimonio histórico del predio, que de esta manera “hoy ya vale mínimo 12 millones de dólares”.
*Militante del PN es dueño de seis cableras, asesor de Salto Grande, y ahora podrá vender internet
El militante nacionalista, de la lista que llevó a Lacalle Pou al gobierno, recibirá unos US$900.000 de prejubilación como asesor de Salto Grande, según publicó el periodista Eduardo Preve.
*Crisis del agua potable “Uruguayos bebiendo sal con agua” y OSE “lo más campante”
*El caso de Lorena Ponce de León dice que Dubai financió su viaje pero documentos de Presidencia la contradicen
*Luis Calabria renunció a su cargo tras confirmarse que realizó consulta oftalmológica en el Hospital Policial.
*Crisis en Salto Grande desnuda el mal negocio del clientelismo
El dirigente nacionalista Carlos Albisu renunció en las últimas horas a la presidencia de la Comisión Técnico-Mixta de Salto Grande
*El ministro de Ambiente pidió “disculpas” tras conocerse que durante años figuró como licenciado sin tener título.
*Ingresos a dedo en el Ministerio de Ambiente
Los funcionarios del Ministerio de Ambiente reclaman que el presidente vete el artículo que habilita el ingreso por contratación directa en la función pública.
*Santiago González renunció al MI luego de reconocer que se atendió en el Hospital Policial después de negarlo varias veces.
*Diputado Sodano de Cabildo Abierto presentó denuncia por “hechos de apariencia delictiva” en el Hospital Maciel
*La Fiscalía Anticorrupción de Panamá pidió este martes ante la Justicia el enjuiciamiento en ese país de la uruguaya Maya Cikurel pareja de ministro Da Silveira.
*Secretario personal de Lacalle gestionó subsudio total de alquiler para empleada de Presidencia
*Escándalo por ambulancia en Salto involucra a un diputado
Cuatro talleres mecánicos denunciaron que un diputado de Cabildo Abierto llevó a reparar una ambulancia de ASSE y nunca les pagó.
*Dos policías robaron escuchas de «El Guardián»
Durante 15 años NADA HICIERON, ni respecto al saneamiento de Mvdeo. ni a las calles, comunicaciones, etc. etc. etc. Estos han prometido TANTAS COSAS QUE NO SE SABE SI ACORDARAN DE LAS MISMAS.
Durante 5 años NADA HICIERON SOLO ROBAR DINEROS PÚBLICOS, ni respecto al saneamiento de Mvdeo. ni a las calles y eso que los rosetas estuvieron 185 años y ir al interior es como volver 100 años atrás, comunicaciones regalando 9 millones de dólares a Movistar , etc. etc. etc. (error ortográfico poner ect.etc.etc.) Estos han prometido TANTAS COSAS QUE NO SE SABE SI ACORDARAN DE LAS MISMAS COMO EL CUSQUITO QUE NO CUMPLIO NINGUNA SOLO LA DE LLENAR LAS ARCAS A LOS MALLAS DE ORO (la única que cumplió).
Bla, bla, bla. Seguramente solucionarán todo con algún nuevo impuesto como hicimos nosotros, (al que seguramente cambiarán el nombre como hicimos nosotros), en lugar de tomar medidas serias como hizo Sartori que permitan ahorrar lo mucho que se derrocha e invertirlo en combatir la pobreza como hicimos nosotros que dejamos 100 mil nuevos pobres y pobreza infantil generalizada.
Nadie le va a sacar nada a nadie soy un mamadera de los mallas de oro
Manga de nabos, TODOS LOS MULTIKKS Y EL CORNETITA SALE , haciendo el caldo gordo a TODOS los políticos DERECHISTAS, ( incluyendo al antisistema), que ganan sueldos de seis cifras, mientras yo me muero de hambre.
Ahora Si !!! Le van a sacar la plata a los ricos y dársela a los pobres..Al que tenga dos estancias le sacan una y la otra se les da a los pobres, lo mismo con las casas….este gobierno termina con la pobreza.
Nadie le va a sacar nada a nadie soy un mamadera delos mallas de oro
*Filtración de correos del Parlamento
En el correr de las últimas horas, el Parlamento inició una investigación de urgencia para conocer la trama detrás de la presunta filtración y hackeo de mas de 100 gigabytes de información perteneciente a correos electronicos de diputados y senadores.
*Renunció el canciller Francisco Bustillo: Pidió a Carolina Ache “perder” su teléfono y no entregar chats con Maciel a la Justicia
*Suplente de Caram Elita Volpi es investigada por presunta estafa
La funcionaria ocupa el puesto del intendente cuando este se va de licencia. La estafa es por más de 20 millones de dólares a una empresaria brasileña.
*El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció el sábado que aceptaba la renuncia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, de su segundo al mando en el ministerio, Guillermo Maciel, y del asesor presidencial en comunicación Roberto Lafluf tras un escándalo vinculado a la entrega de un pasaporte a un narcotraficante.
*Una investigación periodística reveló que el funcionario cercano al presidente habría hecho las gestiones por email.
Licitación «irregular» del Mides deja a treinta personas desempleadas 01 DE JUNIO DE 2023
*Antel le renovó el contrato a Petinatti por 60.000 dólares
La empresa de telecomunicaciones renovará el contrato de Orlando Petinatti, por un año más durante el 2024. Antel deberá pagar otra suma de 60.000 dólares.
*El gobierno gastó US$41.600 en cajas de cartón para tirar agua sobre incendios forestales con los Hércules
El gobierno ordenó la compra de 30 cajas de agua para equipar los antiguos aviones adquiridos el año pasado por el Ministerio de Defensa. Son cajas de cartón que se pierden al lanzarlas del avión.
*Denuncian “sistema de corrupción” que reparte cargos en Intendencia de Artigas
Silva aseguró a la prensa que “los ediles tienen hipotecado su voto”, y consideró que sería conveniente que el tema fuera investigado por la Fiscalía.
Marcelo Silva, edil del Partido Nacional en Artigas aseguró que en la intendencia de ese departamento existe “un sistema de corrupción” dentro de la comuna y de la bancada blanca en el que se reparten cargos.
*Exigen la expulsión del exconcejal blanco imputado por cocaína
La Fiscalía de Estupefacientes informó hace algunas semanas que había imputado a tres personas por el cargamento de cocaína incautado en Bélgica que salió desde Montevideo y que viajaba dentro de budines. Uno de los investigados se trata de Carlos Mengen, exconcejal del Partido Nacional que integraba el municipio de Cardona como coordinador. Mengen renunció a sus funciones en diciembre pasado, según informó el medio Centenario.
(Ex Concejal del Partido Nacional imputado por envío de droga a Bélgica
Carlos Mengen actuó en el Municipio de Cardona.
El nacionalista Carlos Mengen es uno de los imputados en el caso de la droga que llegó desde Montevideo al puerto de Amberes (Bélgica), también es el ex Coordinador del Municipio de la ciudad de Cardona.)
*Lacalle Pou vende predio estatal a empresario brasileño
El presidente Lacalle Pou firmó la venta del predio al empresario que le presta su avión privado. Pagó 120.000 dólares y vale 750.000.
*Jefa notarial del Ministerio de Defensa fue imputada por trata y explotación laboral en Artigas.Siete personas fueron detenidas en Artigas por ser parte de una red de trata y explotación laboral. Casi 30 personas de Venezuela fueron captadas por esta red para trabajar…
*Claudio Feola, por utilizar dinero de la Fuerza para pagar el abogado de un militar retirado denunciado por violación de derechos humanos.
Según la resolución del Ministerio de Defensa, el ex comandante en jefe autorizó el pago de 20.000 dólares.
*Falero contrató a 17 cargos de confianza a través de la CND, aunque declaró sólo a cinco ante la Oficina de Servicio Civil
*Precandidata blanca cobraba comisiones para concretar reuniones con directores de Ancap, denunció empresario
Fiscalía investiga el tema a partir de chats de Astesiano con abogado de Maldonado; Corbrán asegura que “entrega mínima” que realizó el empresario no llegó a cubrir los gastos
*Dirigente nacionalista de Canelones vinculado a irregularidades en traslado de estación de servicio
Silva es suplente del Senador Sebastián Da Silva quien a su vez ingresó al Senado como suplente del Ministro de Defensa Javier García. Adrián Silva, en su calidad de empresario, es propietario de seis estaciones de servicios, cuatro con el sello Axion, una con Disa y otra con Ancap, ubicadas entre Florida y Canelones. Solicitó el traslado de una sucursal del centro de Santa Rosa a la intersección de las rutas 11 y 10, obteniendo la aprobación de la Ursea.
El periodista Eduardo Preve informó en su espacio La tapadita en la mencionada emisora que a pesar de que el exministro de Industria Omar Paganini revocó la resolución de la Ursea, la construcción continúa y está casi terminada.
*Renuncia el presidente del Partido Nacional de Lacalle Pou tras la difusión de polémicos chats
*Pablo Caram, del Partido Nacional, condenado por pago irregular de horas extras
El 17 de julio de 2024, el intendente de Artigas, Pablo Caram, dirigente del Partido Nacional, fue declarado culpable por la omisión de denunciar delitos que afectaron a funcionarios de la administración pública.
El proceso judicial también implicó a su primo, Rodolfo Caram, y a la pareja de este, Stefany Severo, quienes fueron responsabilizados por fraude continuado respecto al cobro de horas extras que Severo percibió sin haber trabajado.
*Valentina dos Santos fue condenada por usurpación de funciones en causa por horas extra
La exdiputada, que renunció al Partido Nacional, fue penada con seis meses de prisión, que sustituirá con un régimen de tareas comunitarias.
*Condenado Humberto Allente (Partido Nacional), alcalde de Cerro de las Cuentas, por violar a una anciana
El nuevo escándalo en el Partido Nacional es la condena al alcalde de un municipio en Cerro Largo, quien tiene un prontuario por agresión física y ahora fue condenado a 5 años de prisión por violación.
*Soriano: cinco funcionarios de la intendencia imputados por apropiación y venta de bienes
También se detuvo a un sexto empleado. Hay dos particulares condenados por comprar la mercadería y “hay identificados algunos cuantos más”.
*Nuevo escándalo: Militante del PN estaría involucrada en robo de US$69 mil en Punta del Este
Según publica el portal Crónicas del Este, una periodista de nombre A.L. habría estado envuelta en el robo de US$69 mil en un edificio de Punta del Este. Fue desvinculada por el PN de Maldonado, agrupación que se desmarca totalmente de ella.
*Denuncia contra asesor de Cardoso podría ser objeto de segunda denuncia penal
La responsabilidad en una presunta estafa perpetrada por el asesor del exministro de Turismo, Germán Cardoso, no se puede descartar.
Manga de nabos, TODOS LOS MULTIKKS Y EL CORNETITA SALE , haciendo el caldo gordo a TODOS los políticos DERECHISTAS, ( incluyendo al antisistema), que ganan sueldos de seis cifras, mientras yo me muero de hambre.
Manga de nabos, TODOS, haciendo el caldo gordo a TODOS los políticos, ( incluyendo al antisistema), que ganan sueldos de seis cifras, mientras ustedes se mueren de hambre.
Manga de nabos, TODOS LOS MULTIKKS Y EL CORNETITA SALE , haciendo el caldo gordo a TODOS los políticos DERECHISTAS, ( incluyendo al antisistema), que ganan sueldos de seis cifras, mientras yo me muero de hambre.
Manga de nabos, TODOS LOS MULTIKKS Y EL CORNETITA SALE , haciendo el caldo gordo a TODOS los políticos DERECHISTAS, ( incluyendo al antisistema), que ganan sueldos de seis cifras, mientras yo me muero de hambre.