La operadora de telecomunicaciones MainOne considera que podría tardar hasta cinco semanas en solucionar el daño ocurrido en uno de sus cables submarinos de fibra óptica en el marco de una serie de cortes ocurridos en cuatro redes de comunicación que han restringido seriamente el acceso a Internet en ocho países de África central y occidental.
La página NetBlocks, especializada en el seguimiento de la estabilidad de las telecomunicaciones internacionales, detectó esta semana los problemas el Sistema de Cable de África Occidental (WACS) y su extensión South Atlantic 3, que une Sudáfrica con Reino Unido a lo largo de la costa oeste de África; MainOne (desde Portugal a Sudáfrica) y el sistema ACE (Africa Coast to Europe), que enlaza a una veintena de países africanos con Portugal y Francia. Los responsables de telecomunicaciones han coincidido en que este daño no se debe a la actividad humana.
Todo parece indicar más bien que ha ocurrido por un desplazamiento tectónico en el lecho marino.
La firma de analítica de internet Cloudflare ya trasladó el viernes su escepticismo sobre una rápida solución. «Las reparaciones pueden tardar de semanas a meses, dependiendo de dónde se encuentre el daño, de lo que haya que reparar y de las condiciones del mar», ha indicado un portavoz a la agencia Bloomberg.
En cualquier caso, de momento la web Netblocks ha confirmado importantes suspensiones en ocho países de la región, especialmente en Costa de Marfil, Liberia y Benín, seguidos de Ghana, Nigeria y Camerún. Senegal e incluso Sudáfrica también han experimentado dificultades al respecto.