Policía Comunitaria: “promoviendo una comunidad más integrada”

Trabajando directamente con la sociedad, buscan informar y acompañar a la sociedad sobre diversos temas.

La Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP) “es una modalidad de trabajo proactiva, diseñada con el fin de desarrollar una transformación cultural y promover la prevención del delito” desde una perspectiva interinstitucional a través de propuestas de trabajo focalizadas, articulando el trabajo con la sociedad civil, sin descuidar los restantes componentes del trabajo diario de la Policía y mediante una metodología de trabajo basada en la investigación.

En 2023 el Ministerio del Interior creó la Unidad de Seguimiento de la Policía Orientada a Problemas con dependencia técnica en la Dirección de Convivencia y Seguridad Ciudadana y dependencia operativa de la Dirección de la Policía Nacional. Con el objetivo de realizar una institucionalización del PCOP a nivel nacional creando oficinas departamentales para que el programa esté presente en todo el territorio.

Actualmente, lleva adelante varias acciones a nivel nacional, como lo es la campaña contra estafas, que mediante tareas de prevención en todo el país buscan informar tanto al personal que atiende al público en entidades financieras públicas y privadas, así como en asociaciones civiles de adultos mayores. A su vez, trabajan en una campaña de prevención para redes sociales y se están coordinando acciones con fiscalía.

El Jefe de la Unidad de Seguimiento de la PCOP, Franco Zenone, destacó que han “detectado que algunas de las principales modalidades a través de las cuales se llevan a cabo estos delitos son a través de llamados telefónicos, a veces en altas horas de la noche, o en la madrugada, haciéndose pasar por familiares. En este caso, siempre tenemos que tener en cuenta de que tenemos que corroborar la información a través de alguna persona de confianza o algún familiar de confianza”. En otros casos los estafadores van a los domicilios de las víctimas o se comunican con ellas telefónicamente, y los alertan de que supuestamente se avecinan corralitos financieros y tienen que sacar el dinero de los bancos.

En ese sentido, informó que “estos son los principales modus operandi” y se están “dando a conocer a través de los medios de comunicación locales, a través de charlas informativas y campañas de prevención”, reafirmando que el principal objetivo de la PCOP es justamente “realizar acciones preventivas de manera integral para poder abordar este y otros temas que tienen que ver con la seguridad pública”.

Charlas en Centros Educativos

Otra de las acciones que llevan adelante se da en el marco del segundo Proyecto de la Policía Comunitaria Orientada a Problemas se brindan charlas a escolares, liceales y docentes, en todo el país, con ayuda de cada jefatura. Abordan temáticas respecto a los riesgos asociados al uso de la tecnología, y datos en línea, el autocuidado en el hogar, grooming, sexting, género y el comportamiento adecuado en la vía pública. A su vez, dan charlas informativas sobre bullying, ciberbullying y cibercrimen. Se abordan sus consecuencias, formas de detectarlos, de evitarlos y los cuidados que se deben  tener con la utilización de redes ante la exposición de información personal en internet.

Además, en Cerro Largo, con el objetivo de fomentar una cultura de responsabilidad y prevención en diferentes situaciones, Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP) en forma conjunta con personal de la Dirección Nacional de Policía Caminera brindó taller de seguridad vial.

Desde el Ministerio del Interior destacan el recibimiento de estos talles e informan que han recibido diferentes solicitudes por parte de los centros educativos, a los efectos de que se brinden talleres de diversas temáticas.

Otras acciones

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la Oficina Departamental de Policía Comunitaria de la Jefatura de Policía de Rocha,  con el Banco de Previsión Social, llevó adelante una jornada interactiva en el complejo habitacional BPS ¨El Higuerón¨, donde residen jubilados y pensionistas de bajos recursos.Asimismo, pudieron realizar sus planteamientos, inquietudes y solicitudes de asistencia de ropa y canasta de alimentos.

En el marco del Proyecto PCOP que se desarrolla en Maldonado, y a solicitud del Banco de Previsión Social (BPS), se realizó una charla informativa sobre prevención de estafas dirigida a adultos mayores. En esta instancia se abordaron varios temas relacionados a la prevención de estafas, como son el mal uso de la tecnología en los mecanismos de denuncia que tiene la Policía Nacional.

“Esta Policía continúa así afianzando sus vínculos con la ciudadanía, acompañando y promoviendo una comunidad más integrada”, expresaron.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Policial