Portuarios definen cronograma de paros que estarán comenzando desde este lunes

En esta jornada decidirían cuales serán los primeros puertos afectados

El Comité Ejecutivo del Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (SUPRA) se reunió anoche y resolvió que continuará con las medidas de fuerza que decidió los días miércoles y jueves pasados, por el conflicto que se desató con la empresa Montecon. Esta anunció el pasado martes 3 que a fin de mes despediría a 150 trabajadores y que rebajaría el sueldo un 50% de varios de los empleados que continúen en la plantilla.

En dialogo con el Diario La R, Álvaro Reinaldo (secretario general de Supra), explicó que ayer se reunieron los integrantes del Ejecutivo, y resolvieron seguir adelante con las resoluciones alcanzadas días atrás, y que tienen que ver con paros de 24 horas por empresas y por sectores, como así también un paro de 72 horas a nivel nacional. Este está “en pausa y sin fecha” pero listo para ejecutarse en caso de que las negociaciones en el MTSS no prosperen en la próxima semana.

“Nos comunicamos con el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, y se le contestó de forma negativa a su solicitud de que las medidas se suspendieran hasta el martes. Le informamos que no vamos a levantar las medidas y a partir del lunes 9 ya comienzan los paros”, dijo Reinaldo. Agregó que el llegar al paro de 72 horas depende también de la evaluación que se realice de las propuestas e ideas que presente el Ministerio de Trabajo y el Poder Ejecutivo. 

Cabe recordar que el pasado viernes sobre la hora 18, representantes del sindicato portuario tuvieron contacto con el Ministro Pablo Mieres, quien les solicitó una “tregua” hasta el día martes 10 a la hora 20 para presentar una propuesta, a los efectos de que la misma fuera analizada por los trabajadores. La “condición” era que hasta ese día y esa hora no se llevaran a cabo las medidas que el sindicato ya había resuelto para la próxima semana.

Reinaldo informó además este domingo se definen que empresas paran por 24 horas, y en que puntos del país se ejecutarán dichas medidas. El dirigente sindical explicó que el pasado viernes 6, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, envió una carta al Comité Ejecutivo del Sindicato, avisando que para el plazo estipulado (martes 10 a la hora 20) se iba a responder a las peticiones de los trabajadores, las cuales eran que se brindara garantías de que no habría perdida de fuentes laborales por el acuerdo y también la suspensión del protocolo para evitar futuros despidos en Montecon. Como en la carta no se dio respuesta a esos puntos, y posterior a la reunión del Comité Ejecutivo, se resolvió informar a Pablo Mieres que la “tregua” solicitada no fue aceptada.

El sindicato, posterior a eso, emitió un comunicado ayer por la tarde en el cual se informa a la opinión pública de la resolución tomada. “Mantener el plan de lucha resuelto en la Asamblea General del día 5 de mayo, e instrumentado por el Comité Ejecutivo en virtud de no tener ninguna propuesta formal que contenga el reclamo de las y los trabajadores portuarios”, dice el texto.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales