Precandidatos del FA sobre Lacalle Pou: desde actuar «al golpe del balde» hasta «el rey de la mentira»

Orsi, Cosse y Lima se hicieron presentes en un acto en la Feria de Tristán Narvaja.

Se realizó ayer en la feria de Tristán Narvaja un encuentro con los tres precandidatos frenteamplistas. La actividad fue organizada por los comités Marcha, Surestada, Unidad, 26 de Julio, 27 de noviembre y El Galpón, de la Coordinadora B.

El precandidato Yamandú Orsi llamó en su discurso a votar en la internas y en diálogo con la prensa se refirió a las declaraciones de Lacalle Pou sobre el funcionamiento de la Fiscalía. Había dicho que unas investigaciones avanzan más que otras.

El ex intendente de Canelones dijo que el primer mandatario «se perdió una oportunidad valiosísima de salir a defender a las instituciones, a veces el silencio es maravilloso. La acción concreta sustituye a veces muchas palabras» acotando “creo que salió corriendo para adelante”.

Sobre si se presiona a la fiscalía dijo «ahora sabemos que es directa, al principio teníamos dudas. Cuando el Presidente cuestiona cómo actúan algunos fiscales y los compara o cuando salen a coro varios referentes a hablar de lo mismo y atacar a la Fiscalía”.

«Es el presidente de la República y supongo que tiene delineada una política criminal y sabe bien qué tiene que hacer la Fiscalía. Actúa (Lacalle Pou) medio al golpe del balde y en base en intereses políticos» señaló Orsi. Agregó «el presidente quiere resolver un tema politico desde un lugar que no corresponde, ya que es el Presidente de todos nosotros».

«Nuevos escándalos»

En su discurso, Carolina Cosse señaló en referencia a los chats entre Gustavo Penadés y el ex presidente del Partido Nacional,  Pablo Iturralde que  «una vez más hay nuevos escándalos sobre la mesa, los cuales son un trago amargo». «Ningún pueblo, ninguna comunidad se merece una práctica política de un escándalo tras otros. En el Frente Amplio tenemos rumbo y este gobierno no tiene rumbo» acotó.

La intendenta de Montevideo (en licencia) señaló en un momento las intenciones del gobierno a lo que alguíen de la platea gritó “malas intenciones». Cosse dijo «malas intenciones pero no lo dije yo, que después se ofenden”.

Para la precandidata desde el gobierno de Lacalle Pou no han tenido firmeza para tomar determinaciones «porque la enorme cantidad de su propia energía se la auto consumió arreglando los problemas que el propio gobierno se generó, porque han estado tapando agujeros escándalo tras escándalo». Por otra parte indicó “la enorme mayoría de uruguayas y uruguayos queremos lo mismo, tenemos los mismos problemas» refiriendose a la seguridad, educación y salud.

«El rey de la mentira»

Por su parte, Andrés Lima indicó «se gobierna para los malla oro, de las pocas cosas que el presidente no nos mintió. El rey de la mentira nos ha mentido a lo largo de estos cuatro años y medio. De las pocas cosas en las que fue sincero es que iba a gobernar para los malla oro y es lo que está haciendo».

19 Comentarios

  1. No es para menos que lo critiquen , cada día una sorpresa!!!
    El único logro que tienen es que bajaron la inflación . Pero a costa de un atraso cambiario que perjudica la competitividad de nuestras empresas y repercute en el trabajo.
    No quedan dudas de que gobierna para los MALLA ORO.

  2. Un gobierno lleno de escandalos… da vergüenza leer los chats. Pero la verdad que al menos solo se trata de chats y no miles de millones de dolares tirados a la calle, como leíamos a diario en el gobierno del PITFA , hornos de Ancap que costaron millones tirados en el campito…el antel arena que costo el triple y se lo cobraron a todos…la re gasificafora que costo cientos de millones…el deficits de ancap en La Teja de $800 milloncetes, y la planta de alcohol…la estafa a Conaprole por parte de Venezuela y Vazquez …como el rey Midas a la inversa…alquimistas de la economi…convirtiendo buen dinero en caca…Todo esta grabado en la memoria

    • Igual así fueron los mejores quince años del país…¿o no? Y el Antel Arena no se lo cobraron a todos nosotros como le gusta repetir a la gente, lo que pagamos a Antel entró a la caja de Antel por servicios prestados, telefónicos, banda ancha, etcétera, ya no es mas de todos nosotros, cambió de dueño.

      • ES INCREIBLE LA CANTIDAD DE PELOTUDECES QUE SE PUEDEN ESCRIBIR…. LO QUE SE PERDIO CON ESA OBRA DE LA faraona SALIO DEL BOLSILLO DE LOS URUGUAYOS…..ESA ERA LA RAZON POR LA CUAL NI AS TO RI NI EL TUERTO LA QUERIAN PERO DADO QUE el profeta del Cerro. TENIA UNA OPP PARALELA Y MAYORIA EN LAS CAMARAS PRESIONO Y SE SIGUIO ADELANTE,,,,, ¿ERA IMPRESCINDIBLE CONSTRUIRLA? NO NI SIQUIERA CORRESPONDIA A LOS COMETIDOS DE ESA EMPRESA….. TODO LOS EXCESOS SE HICIERON POR ADJUCACION DIRECTA SIN LICITACIONES Y ASI SE SIGUIO AVANZANDO POR ELLO FUE A LA JUSTICIA…. QUE ESPERAMOS QUE ESTA VEZ «NO FALLE» Y FALLE COMO CORRESPONDE POR MALA ADMINISTRACION, Y SEGURAMENTE CORRUPCION… ¿ALGUIEN PUEDE CREER QUE EN 60 o 70 MILLONES DE DOLARES GASTADOS «SIN SUSTENTO» NADA FUE A PARAR AL EQUIPO DEL profeta, O PARECIDOS. NO OLVIDAR QUE AQUEL TAL placeres NEGREABA A LOS EMPLEADOS DE LA COOPERATIVAS QUE SE PRENDIERON FUEGO CON LAS «velitas al socialismo» POR ALGO LOS ECHARON A LA MIERDA….EN CUANTO A LA BANDA ANCHA la carol NO COMPLETO NADA DE LA INSTALACION QUE PROMETIO.

    • Las ideologizadas privatizaciones de los compañeros rosetas fue que fundió todo, planta lechuga.

      Así inicio todo;
      En 1991, el artículo 6° de la Ley de N° 16.211 facultó a PLUNA a asociarse con capitales privados a fin de explotar sus líneas aéreas de transporte de pasajeros, correo y carga. La ley estableció que la asociación debía hacerse a través de la participación en sociedades comerciales, en la que el Estado participa como socio y siendo su función, a través del ente autónomo, la fiscalización, el desarrollo y funcionamiento de la línea aérea.
      Sobre la base de dicha ley, en junio de 1995, Primeras Líneas Uruguayas de Navegación Aérea se asoció con Varig, creando una nueva empresa denominada Pluna Líneas Aéreas Uruguayas S. A. El capital de la nueva empresa estaba distribuido entre Varig (49 %), Primeras Líneas de Navegación Aérea (48 %), Víctor y Santiago Mesa (2 %) y los funcionarios de PLUNA (1 %).

      Así termino todo;
      El jueves 5 de julio de 2012, mediante un comunicado de prensa,​ el directorio de la aerolínea informó, que PLUNA suspendía indefinidamente sus operaciones debido a la situación económico-financiera de la empresa luego de la abrupta salida del 👉inversor privado, Leadgate Investment.👈 El 9 de julio el Poder Ejecutivo envió al parlamento un proyecto de ley que líquida PLUNA debido a su situación de «insuficiencia patrimonial», la imposibilidad de la aerolínea de acceder a la liquidez y la carencia de financiamiento, dejando a Uruguay sin aerolínea de bandera.Sus aviones quedaron en el Aeropuerto de Carrasco.

      • EL DETALLE DE LOS HECHOS, OLVIDA CONSIDERAR EL MOMENTO EN QUE LAS COSAS PASABAN Y LAS DIFICULTADES DEL PAIS. ES DECIR SACAR UNA FOTO NO HACE AL CONTEXTO Y SI A LA DESINFORMACION… ASI SUCEDE CON LA HISTORIA Y EL INSTANTE EN QUE LAS COSAS SUCEDEN.. PARA DEJAR ESTO PRESENTE, BASTA RECORDAR COMO COMENZO LA REV. CUBANA Y EN QUE SE TRANSFORMO… 1º SE PIDIO LA AYUDA DE EEUU, CUANDO LAS COSAS Y HABIAN CAMBIADO SELOS EXPULSO, Y SALIO EL TIRANO (que ya se había trensofmado como tal) a explicar al mundo entero que era «marxista socialista y lo seguiría siendo hasta el final de sus días» EL PROCESO COMO TAL APROX, 60 AÑOS TUVO EL FIN QUE FUE SIEMPRE PREDECIBLE…. Y ASI ESTA EL PUEBLO CUBANO, SIN LIBERTADES, SIN DEMOCRACIA, CON UN SISTEMA QUE ENCARCELA A LOS DISIDENTES…. O SEA CRIMINALES POR PENSAR Y DECIRLO…. HACE POCO UNA ESTUDIENTE FUE CONDENADA A 15 AÑOS POR MANIFESTARSE CONTRARIAMENTE AL PODER DE TURNO…. DE LA MAFIA QUE ESTA EN LA DIRECCION….. ENTONCES ¿QUE SUCEDE? SE LE ECHA LA CULPA AL «BLOQUEO» QUE NO EXISTE….. LO QUE HAY ES UN EMBARGO…. EL 1er. PROVEEDOR DE CUBA TANTO DE ALIMENTOS COMO MEDICAMENTOS SON LOS EEUU…..

    • Torre Antel..
      EL ENTE RATIFICÓ AYER QUE EL MONTO FUE DE U$S 102:; PARA LOS FORISTAS SE GASTARON U$S 79:
      Costo final de la Torre desembocó en enfrentamiento entre el Foro y la 15
      El Foro sostiene que cuando falta poco para entregar la Torre, hay un ataque «desaforado», y que las «mentiras» apuntan a su costo: «que la obra se encareció en un 57% sobre su precio de adjudicación, o que los 65 millones de dólares originales se elevaron a ‘más de 200 millones’, o a ‘102 millones más IVA’. La gente no sabe cuánto dinero desapareció en la crisis bancaria o se perdió con la aftosa, pero escucha en cada noticiero la cifras mágicas ‘102’ y ’57′».

      Lombardo sostuvo en la carta que Antel atraviesa por «un proceso que es lo más parecido a un vaciamiento de empresa» y se ha transformado en una «oficina recaudadora».

    • Ancap en Argentina: la historia de una pérdida de 200 millones de dólares.
      Este viernes, Ancap llegó a un acuerdo con Pdvsa para liberarse de sus negocios en Argentina. Una red de estaciones que nunca dieron ganancia y que desde 1998 produjeron pérdidas por más de 200 millones de dólares.

      • Estás orinando fuera de la pelela, ese fué tu amigo el turco cuando era presidente de Ancap. Podés seguir con Morábito, que te olvidaste.

    • La mayor inversión de ANCAP en el exterior a la fecha y bajo ese nuevo sistema, comenzó en 1998 en Argentina. En ese año el ente uruguayo se asoció con privados para distribuir combustibles mediante una importante red de estaciones de servicio. Desde el principio proliferaron rumores e informes que llegaron al Parlamento, sobre los malos antecedentes de los socios elegidos y sobre el exagerado precio pagado para entrar en la sociedad. Ello dio lugar a permanentes pedidos de informes en el Parlamento que fueron contestados sin ajustarse a la cruda realidad que, fatalmente, comenzó a emerger inexorable en el 2001 y, ya en forma alarmante, a principio del 2002, cuando trascendieron ciertos informes anteriores a esa fecha. Para que comenzara a conocerse el desastre, 👉seguramente también incidió a disputa que mantenían el ex presidente Julio María Sanguinetti, bajo cuyo gobierno se hicieron estos negocios, y Jorge Batlle que asumió en el año 2000.👈 Ancsol que agrupaba a las otras dos empresas es una sociedad anónima financiera de inversión que funcionaba bajo Derecho Privado y tuvo 442 millones de dólares de pérdidas hasta el año 2017.

    • Como ocurrió durante toda la semana, el costo final de la construcción de la Torre de Antel generó polémica a nivel político, y se transformó en un enfrentamiento entre el Foro Batllista y la Lista 15. La obra se encareció en un 57% sobre su precio de adjudicación, o que los 65 millones de dólares originales se elevaron a ‘más de 200 millones’, o a ‘102 millones más IVA’. La gente no sabe cuánto dinero desapareció en la crisis bancaria o se perdió con la aftosa, pero escucha en cada noticiero la cifras mágicas ‘102’ y ’57′». El Foro informó que el «precio de todo el complejo de seis edificios, un subsuelo y una plaza pública con anfiteatro, fue inferior a 79 millones de dólares; y el IVA no es un costo para quien, como Antel, lo descuenta. El incremento total en el precio fue del 20% sobre el adjudicado originalmente, y quien diga otra cosa falta a la verdad».

  3. *Investigan estafas en puentes internacionales de CARU
    La Comisión Administradora del Río Uruguay inició dos investigaciones administrativas tras detectar que funcionarios de los peajes de los puentes internacionales de Fray Bentos y de Paysandú cobraban a los conductores en pesos uruguayos, entregaban los tickets en argentinos y se quedaban con la diferencia.

    *Un padrón de Ancap sito en Punta del Este que era patrimonio histórico nacional desde el año 2000 fue rematado por 2.300.000 dólares en una instancia que tuvo un solo oferente, comprador que después obtuvo del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, la desafectación como patrimonio histórico del predio, que de esta manera
    “hoy ya vale mínimo 12 millones de dólares”.

    *Militante del PN es dueño de seis cableras, asesor de Salto Grande, y ahora podrá vender internet
    El militante nacionalista, de la lista que llevó a Lacalle Pou al gobierno, recibirá unos US$900.000 de prejubilación como asesor de Salto Grande, según publicó el periodista Eduardo Preve.

    *Ursec cobrándole 6 millones en lugar de 25, como se habría sugerido en primer momento, perdonó 19 millones de dólares a Movistar.
    Mercedes Aramendía, quién estuvo en el cargo de Jefe de Relaciones Institucionales en Movistar durante 6 años -desde diciembre de 2011 hasta marzo de 2018- según figura en sus propias redes, es ahora la presidenta de la Ursec.
    En Movistar, Aramendía era «responsable de la regulación y de las relaciones institucionales con los diferentes actores del mercado, así como de los temas de sostenibilidad y negocio responsable«.
    Mientras que en 2021, bajo su mando, se implementó la «portabilidad numérica», cuya implementación permite a los usuarios cambiar de empresa telefónica con mayor facilidad y a las empresas de telefonía privadas mayor posibilidad de captación de usuarios.

    *Caso Germán Cardoso acusado de entregar la publicidad del Estado a un mismo beneficiario, sin previo llamado a licitación y sin pasar por los organismos controladores. Fue un solo contrato por 812 mil dólares, monto exorbitante en un país pequeño, de presupuestos mínimos, más aún cuando se lo compara con el total pagado durante el último gobierno del Frente Amplio: 210 mil dólares en todo el quinquenio, distribuidos entre seis empresas.

    *Ministerios han gastado US$780.000 en más de 200 viajes y sus viáticos
    Se han hecho más de 200 viajes de ministros, subsecretarios y otros representantes del Poder Ejecutivo. El pasaje más caro fue de US$17.997 y se han usado incluso aviones privados.

    *El caso Astesiano, una red interminable de espionaje
    como protagonista sigue sacudiendo al gobierno con nuevas líneas de investigación que continúan abriéndose e involucrando funcionarios del poder estatal y/o sus estructuras. Con los últimos audios que se conocieron, el Ministerio del Interior quedó comprometido en el uso de su sistema de cámaras para acciones de seguimiento, vigilancia y espionaje ilegales.

    *Gabriela Fossati dejó de ser la fiscal del caso Astesiano

    *El caso Marset y el otorgamiento del pasaporte uruguayo.

    *Carolina Ache renunció a su cargo en la cancillería por el caso Marset

    *El caso Gustavo Penadés denunciado por abuso de menores.

    *El caso Irene Moreira que adjudicó al menos cinco viviendas de forma directa

    *Crisis del agua potable “Uruguayos bebiendo sal con agua” y OSE “lo más campante”

    *El caso de Lorena Ponce de León dice que Dubai financió su viaje pero documentos de Presidencia la contradicen

    *Luis Calabria renunció a su cargo tras confirmarse que realizó consulta oftalmológica en el Hospital Policial

    *Crisis en Salto Grande desnuda el mal negocio del clientelismo
    El dirigente nacionalista Carlos Albisu renunció en las últimas horas a la presidencia de la
    Comisión Técnico-Mixta de Salto Grande

    • *El ministro de Ambiente pidió “disculpas” tras conocerse que durante años figuró como licenciado sin tener título.
      *Ingresos a dedo en el Ministerio de Ambiente
      Los funcionarios del Ministerio de Ambiente reclaman que el presidente vete el artículo que habilita el ingreso por contratación directa en la función pública.
      *Santiago González renunció al MI luego de reconocer que se atendió en el Hospital Policial después de negarlo varias veces.

      *Diputado Sodano de Cabildo Abierto presentó denuncia por “hechos de apariencia delictiva” en el Hospital Maciel

      *La Fiscalía Anticorrupción de Panamá pidió este martes ante la Justicia el enjuiciamiento en ese país de la uruguaya Maya Cikurel pareja de ministro Da Silveira.

      *Secretario personal de Lacalle gestionó subsudio total de alquiler para empleada de Presidencia

      *Escándalo por ambulancia en Salto involucra a un diputado
      Cuatro talleres mecánicos denunciaron que un diputado de Cabildo Abierto llevó a reparar una ambulancia de ASSE y nunca les pagó.

      *Dos policías robaron escuchas de «El Guardián»

      *Filtración de correos del Parlamento
      En el correr de las últimas horas, el Parlamento inició una investigación de urgencia para conocer la trama detrás de la presunta filtración y hackeo de mas de 100 gigabytes de información perteneciente a correos electronicos de diputados y senadores.

      *Renunció el canciller Francisco Bustillo: Pidió a Carolina Ache “perder” su teléfono y no entregar chats con Maciel a la Justicia

      *Suplente de Caram Elita Volpi es investigada por presunta estafa
      La funcionaria ocupa el puesto del intendente cuando este se va de licencia. La estafa es por más de 20 millones de dólares a una empresaria brasileña.

      *El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció el sábado que aceptaba la renuncia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, de su segundo al mando en el ministerio, Guillermo Maciel, y del asesor presidencial en comunicación Roberto Lafluf tras un escándalo vinculado a la entrega de un pasaporte a un narcotraficante.

      *Una investigación periodística reveló que el funcionario cercano al presidente habría hecho las gestiones por email.
      Licitación «irregular» del Mides deja a treinta personas desempleadas 01 DE JUNIO DE 2023

      *Antel le renovó el contrato a Petinatti por 60.000 dólares
      La empresa de telecomunicaciones renovará el contrato de Orlando Petinatti, por un año más durante el 2024. Antel deberá pagar otra suma de 60.000 dólares.

      *El gobierno gastó US$41.600 en cajas de cartón para tirar agua sobre incendios forestales con los Hércules
      El gobierno ordenó la compra de 30 cajas de agua para equipar los antiguos aviones adquiridos el año pasado por el Ministerio de Defensa. Son cajas de cartón que se pierden al lanzarlas del avión.

      *Denuncian “sistema de corrupción” que reparte cargos en Intendencia de Artigas
      Silva aseguró a la prensa que “los ediles tienen hipotecado su voto”, y consideró que sería conveniente que el tema fuera investigado por la Fiscalía.
      Marcelo Silva, edil del Partido Nacional en Artigas aseguró que en la intendencia de ese departamento existe “un sistema de corrupción” dentro de la comuna y de la bancada blanca en el que se reparten cargos.

    • Muchachos, de rey de la mentira, en Uruguay, NINGÚN PARTIDO POLITICO puede estar fuera de juego. TODOS MENTIROSOS, HIPOCRITAS y FALSOS POR IGUAL. Blancos,Colorados y Frenteamplistas. Hijos de puta vividores a costa del pueblo.

  4. En el gobierno anterior reconocemos que tal vez hubo alguna chamboneada pero no se le tocó el bolsillo a los uruguayos, en cambio esto de Marset ,Astesiano y la presión a la Fiscalia los uruguayos tuvimos que meter muchísimo dinero.

  5. Muchachos, de rey de la mentira, en Uruguay, NINGÚN PARTIDO POLITICO puede estar fuera de juego. TODOS MENTIROSOS, HIPOCRITAS y FALSOS POR IGUAL. Blancos,Colorados y Frenteamplistas. Hijos de puta vividores a costa del pueblo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales