El Banco de Previsión Social (BPS) recordó que continúa vigente la prima por edad, un beneficio económico mensual destinado a jubilados de 70 años o más en situación de vulnerabilidad.
El monto actualizado a junio de 2025 es de $4.183 y se paga junto con la jubilación del mes siguiente al de la presentación de la declaración jurada, requisito obligatorio para acceder a la prestación. El pago no tiene retroactividad y su continuidad depende del cumplimiento mensual de los requisitos establecidos.
¿Quiénes pueden acceder?
Para ser beneficiario de la prima, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
Tener 70 años o más.
Que los ingresos personales y del núcleo familiar no superen los 3,7006 BPC, equivalentes a $24.335,14.
Presentar una declaración jurada con los datos económicos del hogar.
El BPS aclara que la evaluación de ingresos es mensual, por lo tanto, el derecho a cobrar la prima puede suspenderse si cambian los ingresos del titular o su familia.
¿Cómo se tramita?
El trámite puede realizarse de dos formas:
En línea, a través del portal del BPS (www.bps.gub.uy), utilizando un usuario personal registrado.
Presencialmente, en cualquier oficina del BPS. En este caso, el jubilado o un apoderado debe presentar la cédula de identidad vigente y la información de los miembros del hogar, incluidos sus ingresos.
Este apoyo económico busca complementar los ingresos de personas mayores en situación de mayor fragilidad económica. El organismo recomienda a los jubilados que verifiquen periódicamente si cumplen las condiciones para solicitar el beneficio.
PORQUE SOLO JUBILADOS Y LOS PENSIONISTAS QUE REALMENTE SON LOS QUE MENOS PERSIBEN