Richard M. Sherman, compositor de música para el cine

Richard M. Sherman, uno de los músicos que compuso más bandas sonoras de las películas de Disney, como ‘Mary Poppins’ o ‘El libro de la selva’, falleció en Los Ángeles, a los 95 años.

Conocido por su colaboración con su hermano Robert, Richard Sherman fue el genio musical detrás de algunas de las bandas sonoras más icónicas de Disney, incluyendo clásicos atemporales como «Mary Poppins» y «El Libro de la Selva». Su capacidad para crear melodías memorables y letras cautivadoras ayudó a dar vida a personajes entrañables y a transportar a audiencias de todas las edades a mundos de fantasía y aventura.

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por Disney, quien atribuyó su muerte a una enfermedad asociada a su avanzada edad. A lo largo de su carrera, Sherman recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al mundo del cine y la música, incluyendo premios Oscar y Grammy por su trabajo en «Mary Poppins».

Los talentosos hermanos Sherman unieron fuerzas como compositores en producciones cinematográficas destacadas incluyendo ‘Winnie the Pooh’, ‘Los Aristogatos’, ‘El profesor distraído’, el árbol de la miel’ y ‘Bedknobs and Broomsticks’.

Cabe mencionar que Pete Docter, el director creativo de Pixar, destacó que, incluso a la edad de 90 años, Sherman irradiaba una energía y un entusiasmo inigualables, siempre renovado por su contagiosa alegría de vivir.

Las composiciones de los Sherman, además de ser alegres poseen una versatilidad que resuena en distintas edades, un rasgo que adquirieron de Walt Disney.

En los inicios de la carrera de Richard Sherman, Disney le aconsejó: «No subestime a los niños, no escriba solamente para ellos. Tampoco lo haga solo para adultos. Escriba para el abuelo y el niño de 4 años, y para todos los demás; cada uno encontrará algo diferente en nuestras letras».

Deja una respuesta

Your email address will not be published.