Río Negro: Antel destina US$1,3 millones para fibra óptica y radiobases

San Javier, Nuevo Berlín, Algorta, Fray Bentos, Las Cañas, ruta 3, Young, Paso de los Mellizos, Tres Quintas y Sauce, son las localidades beneficiadas.

El presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, informó junto al intendente de Río Negro, Omar Lafluf, que trabajarán en solucionar la conectividad en telefonía e internet en el departamento. Para ello realizarán la instalación de fibra óptica en tres localidades y radiobases en nueve.

Los trabajos para la colocación de este material abarcarán San Javier, Nuevo Berlín y Algorta. Al final del período de gobierno, se dispondrá de nuevas radiobases que mejorarán la cobertura en las tres localidades citadas, así como en Fray Bentos, Las Cañas y la ruta 3. Estas se suman a las de Young, Paso de los Mellizos, Tres Quintas y Sauce, que se instalaron en 2021.

«Es la inversión más importante de los últimos 5 años en Río Negro», destacó Gurméndez.

Además señaló que, en todo el país, se identificó 90 pueblos en los que se debía mejorar la conectividad mediante radiobases. Cuyo costo es de entre 70.000 y 250.000 dólares cada una. Unas 40 antenas fueron instaladas el año pasado y en los restantes pueblos se concretará la labor en 2022.

El jerarca manifestó que otro esfuerzo de Antel para solucionar la conectividad en hogares, pequeñas y medianas empresas (pymes) y la industria fue sustituir el sistema de enlace de cobre por fibra óptica. Lo que se inició en 121 localidades del interior del país y 8 barrios periféricos de Montevideo.

«Lo más importante es el mensaje de una empresa pública que pone la mirada donde hay que mirar. Con toda la inversión en el país se daría 99,9% de las soluciones», subrayó Gurméndez.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales