Rock Nacional y una orquesta de cuerdas en el Centro Cultural La Experimental

Nacho Algorta conduce a la Orquesta Filarmónica de Montevideo,

Un encuentro muy particular se llevará adelante este viernes 18 de agosto a las 19.30 horas en el Centro Cultural La Experimental ubicado en Dr Decroly 4971.

Nacho Algorta conduce a la Orquesta Filarmónica de Montevideo recorriendo clásicos del repertorio original para cuerdas y temas del rock nacional desde Hugo Fattoruso hasta Eté y Los Problems. Sin duda una fusión que dará mucho que hablar con la mezcla de diversos géneros. 

Nacho Algorta es un compositor, director de orquesta, arreglador, pianista y acordeonista. Es egresado de la Facultad de Artes de la Universidad de la República, donde se graduó en la licenciatura de Dirección Orquestal en la cátedra del maestro Martín García.

Estudió piano con Beatriz Zaballa, Gonzalo Gravina, Andrés Uriarte, Pablo Rilla y Hugo Fattoruso entre otros. En el 2019 fue invitado por el Oberlin Conservatory of Music de Ohio a dictar masterclasses en los Estados Unidos. Desde ese entonces dirige y coordina residencias artísticas para dicha universidad. Es docente en la cátedra de Arreglos e Instrumentación del Conservatorio Sur.

En su carrera como músico intérprete, director de orquesta y arreglador desde el 2004 ha trabajado con artistas como Abuela Coca, Hereford, Once Tiros, Mandrake Wolf y Los Terapeutas, Julieta Rada, Hugo y Osvaldo Fattoruso, Jorge Nasser, Spuntone-Mendaro, Rumbo, Francis Andreu, Fabiana Cantilo, Chacho Ramos, La Calenda Beat, Pedro Mairal y Rafael Otegui, No Te Va Gustar, Perotá Chingó, Gabriel O Pensador, Mocchi, Eté y los Problems y La Vela Puerca. Desde el 2016 lleva adelante el proyecto de la Orquesta Participativa de Soriano. Junto a esta orquesta ganó en el año 2020 una mención especial en los Premios Graffiti a la música uruguaya. Lanzó en las plataformas digitales un EP con canciones propias producido y tocado a dúo junto al guitarrista Guzmán Mendaro.

La entrada del concierto del viernes es libre, realizandose las reservas por whatsapp al 098762595 o a través del correo cclaexperimental@gmail.com.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Cultura