Rodolfo Saglimbeni, músico venezolano

Falleció a los 63 años Rodolfo Saglimbeni, figura emblemática de la música sinfónica venezolana. Nació el 8 de diciembre de 1962 en Barquisimeto, estado Lara. Desde temprana edad mostró una destacada vocación musical, siendo miembro fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado Lara como trompetista. Posteriormente, se formó como director de orquesta en la Royal Academy of Music de Londres, Reino Unido, bajo la tutela de reconocidos maestros como Colin Metters, John Carewe y George Hurst. En 1981, continuó su formación en la Academia Nacional de Santa Cecilia en Roma con el maestro Franco Ferrara.

A lo largo de su carrera, Saglimbeni ocupó diversos cargos de relevancia. Fue director musical del Teatro Teresa Carreño, director artístico y fundador de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, así como director artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas desde 2003. También fue director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, desde su nombramiento en 2019, y de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, Argentina.

Su trayectoria incluyó presentaciones como director invitado en orquestas de América y Europa, incluyendo países como Francia, Italia, Reino Unido, España, Alemania, Brasil, Argentina, Chile, entre otros. En 1985, fue finalista del Concurso Internacional de Directores de Orquesta de Besanzón, en Francia, siendo el participante más joven en esa edición.

En el ámbito académico, dejó una profunda huella como tutor y formador de nuevas generaciones de músicos. Fue docente en la Universidad Nacional Experimental de las Artes, en FundaMusical «Simón Bolívar» y en la Escuela de Música del Mozarteum de Caracas. Además, dirigió iniciativas pedagógicas en Inglaterra como parte de la Sherborne Summer School of Music.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.