Sánchez: “No hay una verdadera coordinación de esfuerzos”, frente a la prevención del suicidio

El senador del Frente Amplio, sostuvo además que “hay que hablar más de sentimientos”, con respecto a esta problemática.

Este jueves, a las 11:00 horas, se llevó a cabo en la Antesala de Cámara de Senadores del Palacio Legislativo un encuentro entre varias autoridades bajo la temática “El suicidio, una realidad que nos interpela”. Previo al mismo, el senador por el Frente Amplio, Alejandro Sánchez quien también participó del evento, fue entrevistado en “Panorama 1410”, programa que emite radio La R 1410 AM y por Tele R a través de Antel Tv.

“Uruguay tiene una tasa de suicidios altísima, la más alta de la región. Eso demuestra que los esfuerzos de políticas públicas han fracasado. Estamos fracasando como sociedad”, expresó el senador. Agregó que “es un tema multicausal. Tenemos pocas herramientas para abordarlo, tanto del sistema de salud –atención y el acceso a los profesionales-, pero particularmente desde la comunidad, y señaló “como trabajamos este tema en las aulas, en las escuelas, en nuestras casas, en los barrios y como generar una política de prevención de las conductas suicidas que sea más contundente y revertir esta realidad”. 

Sánchez dijo que “se requiere que se ponga este tema en agenda, que lo hablemos sin banderas políticas, no es un tema partidario”. Además detalló que “este gobierno particularmente, ha hecho algunos esfuerzos en el Instituto de la Juventud; en la prevención del suicidio adolescente, ha trabajado el Ministerio de Salud Pública mejorando los canales de comunicación, pero es necesario hacer un cambio de pisada”.

Sanchez manifestó que “no existe una verdadera coordinación de esfuerzos. Nosotros propusimos crear una Junta Nacional de Prevención del Suicidio, ubicada en la Presidencia de la República, donde haya un trabajo permanente de las diferentes políticas públicas.  

El senador frenteamplista se refirió a temas de actualidad como la situación actual del agua en donde sostuvo “yo creo que el gobierno no asumió las responsabilidades en su momento debido. Las medidas tomadas son escasas, son una curita”. Explicó “yo creo que hay que exonerar también la tarifa de Ose a las familias porque están recibiendo un agua que no es de calidad, Ose está brindando un mal servicio”. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad