Se aprobó la ley de Corresponsabilidad en la crianza: «Siento satisfacción por el deber cumplido” dijo Carmen Asiaín

Los legisladores del Partido Nacional, Colorado y Cabildo votaron a favor, mientras que el Frente Amplio lo hizo en contra.

En una votación que fue nominal a solicitud del Frente Amplio (cada legislador tenía que expresar su voto), la Cámara de Senadores aprobó por 17 votos a favor y 12 en contra el proyecto de Ley de Tenencia Compartida (corresponsabilidad en la crianza). El texto ya había sido discutido, analizado y aprobado en comisión de Legislación, Constitución y Códigos.

El tema, que fue tratado unas 3 horas y 40 minutos (aproximadamente), contó con la exposición y argumentación de motivos de varios legisladores, tanto del oficialismo (Partido Nacional, Partido Colorado y Cabildo Abierto) como del Frente Amplio. El texto fue tratado con las modificaciones que le fueron realizadas en la Cámara de Representantes días atrás. Al inicio del tratamiento y discusión, la senadora Carmen Asiaín (Lista 404 – Partido Nacional) fue quien hizo uso de la palabra en primer lugar, para explicar las características del proyecto, su alcance y sus modificaciones en la Cámara Baja.

Posterior a su aprobación, Carmen Asiaín dialogó con el Diario La R, y comentó que después de arduo trabajo, “este era el cuarto año que teníamos el proyecto en consideración, es una alegría inmensa y un orgullo el haber contribuido con otra gente, y el haber hecho un aporte que va a beneficiar a la familia, el mantenimiento de los vínculos intrafamiliares. Siento satisfacción por el deber cumplido”.

Asiaín comentó “se escuchó en el Parlamento a quienes estaban en desacuerdo con el proyecto. Hasta los legisladores del Frente Amplio decían que las delegaciones que iban a las comisiones venían para decir lo mismo. A las organizaciones que yo escuché con mucha atención, y tomamos nota de las sugerencias que hicieron, son las organizaciones que son autoridades en materia de niñez y de infancia, como Unicef que respaldó el proyecto”.

La legisladora oficialista aprovechó para hacer énfasis en que “no es cierto que Unicef estuviera en contra del proyecto. Unicef en sus tres comparecencias en el Parlamento respaldó el proyecto, y lo que pidió fue que se tuviera en cuenta siempre el interés superior del menor”. Agregó que la Asociación de Magistrados del Uruguay “también respaldó el proyecto, y tal es así que su entonces presidente, el juez de familia del Tribunal de Apelaciones, el Dr. Eduardo Cavalli, colaboró en la redacción del texto, a quien le agradecemos muchísimo, porque mejoró el proyecto en ese sentido”. Dijo además que en el mismo sentido, el INAU acompañó el proyecto a través de un informe del presidente, Pablo Abdala.

“Esas son las organizaciones e instituciones que uno escucha. Luego hay asociaciones civiles que pueden opinar como opinamos todos, pero no son los organismos rectores de la infancia”. Por su parte, con relación al texto que finalmente fue votado en el Senado, pero que había tenido modificaciones en Diputados, Asiaín dijo que “esos cambios mejoraron mucho el texto en el sentido que aclararon, ordenaron y dieron más tranquilidad de que se daban todas las garantías. El espíritu del proyecto es el mismo, no cambió, pero se definieron la presencia de herramientas más útiles. Por ejemplo, la creación de un registro de progenitores que tienen medidas cautelares”.

Consultada acerca de qué significado y relevancia tiene la aprobación del proyecto de ley para el Partido Nacional, comentó que “si bien el Partido Nacional fue la colectividad que artículo, esto también tiene aportes importantísimos de Cabildo Abierto, como lo es la figura del “Defensor” de los niños, el hecho de que ese defensor salga de una lista aleatoria para evitar el clientelismo. Tuvo aportes importantes del Partido Colorado, de los sectores Batllistas y Ciudadanos. También el Partido Independiente, que no votó en la Cámara de Diputados, hizo aportes que recogimos en el texto, como el tema de la pensión alimenticia”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales