Se inauguró en Doha la quinta edición del Foro Económico 2025

Con un enfoque en geopolítica, innovación y sostenibilidad, el Foro Económico de Doha reafirmó el papel clave del Golfo en la economía del futuro.

Este pasado martes 20 de mayo se dio inicio a la quinta edición del Foro Económico de Qatar, bajo el lema “El camino hacia 2030: Transformando la economía global”.

El evento fue inaugurado por Su Alteza el Emir Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, acompañado por ministros y altos funcionarios, y reunió a más de 1,500 líderes internacionales del ámbito político, empresarial y financiero.

El foro, organizado por Bloomberg News, centró la atención en el creciente poder financiero del Golfo, que ha convertido a la región en un polo global de inversión.

Entre los ponentes destacados estuvieron Michael R. Bloomberg, Ryan Lance (ConocoPhillips) y Mary Callahan Erdoes (J.P. Morgan), quienes debatieron sobre transición energética, inteligencia artificial, inversión en deportes y transformación del comercio global.

Con un enfoque en geopolítica, innovación y sostenibilidad, el Foro Económico de Doha reafirmó el papel clave del Golfo en la economía del futuro.

Las economías del CCG están reescribiendo las reglas del comercio y la inversión globales con ambiciosas visiones nacionales y estrategias de desarrollo.

Analizamos cómo avanzarán las etapas finales de estas transformaciones económicas ante las presiones de seguridad regional y un nuevo entorno político en Estados Unidos.

Los nombres más importantes del mundo empresarial y de la inversión mundial  cuentan cómo están logrando un crecimiento superior al del mercado y al mismo tiempo superando los principales obstáculos que enfrenta la economía global.

Se mantienen conversaciones muy dinámicas con los actores poderosos que definen nuestra relación global con el petróleo, el gas y la transición a largo plazo hacia las energías renovables.

Qatar se encuentra  en la era de la inteligencia artificial, la palabra de moda. Cualquier problema parece un clavo, y la IA es el nuevo martillo brillante.

Más allá de todo, identificamos cómo las aplicaciones de IA benefician a los clientes actuales y señalamos dónde y cómo las nuevas startups nativas de IA revolucionarán industrias enteras.

Oradores en los plenarios

Jefes de Estado y de Gobierno

Ministros influyentes e instituciones multilaterales

Directores ejecutivos globales de empresas que generan noticias

Inversores globales que mueven el mercado

Líderes del deporte, la cultura y el entretenimiento

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo