La Embajada de la República Argentina organizó este martes 10 de junio una serie de actividades conmemorativas en el marco del “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.
A las 11hs, con la presencia del embajador argentino Alan Claudio Beraud, conforme a lo establecido por la Ley N° 20.651 y su Decr. Regl. 1.635/74 se realizó el acto alusivo de reafirmación de nuestra soberanía sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, con la presencia de funcionarios de todas las Representaciones argentinas en Montevideo.
Posteriormente, se realizó en la Sede de la Embajada la presentación del fotolibro “La Tarea” de María Victoria Peña y Alonso, con la presencia destacada de su padre, el Veterano de Malvinas Ismael Peña y Alonso y los editores Laura Lavergne y Jorge Piccini.
El fotolibro, está inspirado en que la autora, cuando era escolar, recibe la tarea de buscar información sobre la guerra de Malvinas, y descubre que su padre había sido combatiente. Ya como fotógrafa, reconstruye la historia de la experiencia de su padre y su familia en su estadía en las Islas en 1982 y viajes posteriores. La publicación está enriquecida con fotografías que el propio veterano de Malvinas Ismael Peña sacó antes, durante y después del conflicto.
Victoria construye un relato fotográfico con el registro documental de su papá que llevó una cámara a Malvinas en 1982, 2007 y 2015, documentos, cartas, dibujos de la época y sus propias fotos.
Asistieron al evento autoridades uruguayas, Cuerpo Diplomático, medios de prensa, miembros del Foro Malvinas en Uruguay, Veteranos de Malvinas y voluntarios uruguayos que en 1982 se ofrecieron espontáneamente a colaborar con nuestro país durante el Conflicto del Atlántico Sur. Por la situación de Malvinas, este lunes, también se realizó la III Sesión Especial del PARLASUR sobre el “Estado de situación actual de la cuestión Malvinas y sus implicancias para la posición estratégica del Mercosur en el Atlántico Sur”.
“Argentina siempre dispuesta a negociar”
En diálogo con Diario La R, el embajador argentino, Alan Claudio Beraud, dijo que “para nosotros es muy importante la celebración anual porque es el aniversario de la creación de la comandancia política y militar en 1829, lo que implica un hito para la historia de Malvinas y para la Argentina”.
Este año además, “tenemos el 60 aniversario de la resolución 2065 de la Asamblea General de Naciones Unidas que es justamente la que reconoce la disputa de soberanía entre Argentina y el Reino Unido y la obligación de los partes de resolver esa controversia a través de negociaciones”, afirmó. Además, la resolución considera la situación como un caso de colonialismo que debe ser resuelto, invitando a ambas partes a negociar de manera pacífica.
Consultado sobre el balance de todo ese periodo, señaló que “la resolución está cumpliendo 60 años de vigencia y cumplió su objetivo porque hubo 16 años de negociaciones entre las dos partes sobre la soberanía de las islas”. Más recientemente, “tenemos resoluciones anuales del Comité de colonización que también requieren la misma obligación jurídica de las dos partes de reanudar las negociaciones”.
En ese marco, se establece que en esa “situación colonial particular, así la define la propia resolución, Argentina siempre manifesta su disposición plena de negociar que es cumplir con esa obligación”, afirmó. “Lo que no tenemos es la respuesta consistente del Reino Unido de también cumplir con esa obligación de negociar y resolver esa disputa”. Por último, manifestó que “nosotros siempre mantenemos abierta la disposición a hacerlo, nuestra expectativa es permanente”.
En cuanto “haya una disposición favorable del Reino Unido a cumplir con sus obligaciones en el marco del derecho internacional Argentina está dispuesta a negociar”.