Senado aprueba ley de paridad política en comisión

La mañana de este lunes, la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género ha dado luz verde al proyecto de ley conocido como "paridad política". Esta iniciativa dictamina que las listas parlamentarias y la mayoría de los cargos en el Poder Ejecutivo deben incluir una cantidad equitativa de mujeres y hombres, con la única excepción del gabinete ministerial.

La aprobación era previsible, dado que entre los miembros de la comisión se encuentran la principal promotora, la senadora blanca Gloria Rodríguez, junto a otras legisladoras que respaldan la propuesta, como la colorada Carmen Sanguinetti y las frenteamplistas Amanda Della Ventura y Silvia Nane. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre si se reunirán los votos necesarios en la votación plenaria.

Las negociaciones han estado en marcha durante años, dado que el proyecto fue presentado en marzo de 2021, con el objetivo de obtener la mayoría requerida. Rodríguez afirmó hoy que «ya se cuenta con los votos» para aprobarlo por mayoría simple, aunque aún se debate si será necesario alcanzar una mayoría especial de dos tercios.

Si bien la Constitución estipula que las modificaciones a las leyes electorales requieren de una mayoría especial, los promotores de la norma buscan eximir este requisito. Se espera recibir informes de dos expertos constitucionalistas al respecto.

En caso de falta de acuerdo, la decisión recae en la presidencia del Senado. Beatriz Argimón, a pesar de respaldar el proyecto, expresó recientemente que, en su opinión, debería contar con una mayoría especial.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales