Spektro: El rapero uruguayo de underground, del barrio a las grandes ligas - Diario La R

Spektro: El rapero uruguayo de underground, del barrio a las grandes ligas

En el corazón del rap uruguayo, hay un nombre que resuena con fuerza: Spektro. Detrás de este alias está Nicolás Mateu.

Un joven artista que ha forjado su camino a golpe de rima e ingenio, convirtiéndose en uno de los máximos exponentes del freestyle en el país. Su historia es la de alguien que comenzó desde abajo, en competencias locales, y terminó representando a Uruguay en los escenarios más grandes del freestyle internacional.

Su primer contacto con el mundo del freestyle ocurrió en 2016, cuando, motivado por la escena que veía en videos, decidió subir él mismo al escenario. Su debut no fue menor: participó en una competencia en Brasil, donde sorprendió a todos al coronarse campeón en su primera experiencia. Desde ese momento, Spektro no dejó de crecer.

Lo que lo distingue no es solo su habilidad para improvisar, sino su constancia. Con una presencia sólida en los eventos nacionales más importantes, como Montevideo Dark Jail (una de las competencias de freestyle más reconocidas del país), Spektro fue ganando respeto y popularidad entre los seguidores del movimiento underground.

En 2022, alcanzó un hito fundamental: se consagró campeón nacional de Red Bull Batalla Uruguay, tras una final vibrante frente a Jeyem. Esta victoria le abrió las puertas a la Final Internacional de Red Bull en México, donde llevó su estilo y energía al público latinoamericano. Pero no se quedó ahí. Un año más tarde, volvió a triunfar en la escena local al ganar nuevamente la Dark Jail, lo que le permitió clasificar a la internacional de Red Bull en Colombia, consolidando así su posición como referente indiscutido del freestyle charrúa.

Más allá de los escenarios, Nicolás también apuesta por su desarrollo académico. Es estudiante de Comunicación en la Universidad de la República, una formación que complementa su trabajo artístico con una mirada crítica y reflexiva sobre los medios, el arte y la cultura urbana.

Spektro ha sido claro al hablar sobre el lugar del hip hop en Uruguay. Reconoce que el freestyle ha crecido enormemente, aunque también menciona que existen desafíos en cuanto a la profesionalización del género. Ha elogiado a artistas nacionales como Zeballos, Knak y Mesita, quienes están llevando el sonido uruguayo más allá de fronteras, y confiesa que le interesa explorar nuevos horizontes musicales, como la grabación de canciones de estudio con más elaboración y mensaje.

El camino de Spektro no ha sido fácil, pero ha sabido construir una carrera con autenticidad, talento y visión. Su historia representa una nueva generación de artistas uruguayos que, sin grandes sellos ni campañas comerciales, han logrado ganar espacios desde el under, rima tras rima, hasta poner a Uruguay en el mapa del rap hispano.

Hoy, Spektro no solo es una promesa cumplida, sino un símbolo del poder del arte independiente y del impacto de la cultura urbana en la identidad joven del país, demostrando una vez más, que todos los sueños se pueden cumplir y dejando en alto la cultura urbana en Uruguay hacia el mundo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Cultura