La premisa principal es que el deporte actúe como factor de inclusión. El intendente Enrique Antía, que acompañó la jornada, aseguró que es una actividad de un gran valor porque encierra una actitud de generosidad de las escuelas de surf. Recordó que fue una iniciativa de la ex diputada Elisabeth Arrieta. Valoró la realización de murales donde los jóvenes dejan un mensaje de integración a la sociedad. La directora de políticas inclusivas, Eliana González, afirmó que la actividad se tomó como un día de festejo de las personas en situación de discapacidad. Visibilización, sensibilización y concientización son la base para que todas las personas en situación de discapacidad tengan las mismas oportunidades de disfrute, acotó. Sebastián Olarte, surfista profesional, dijo que es una gran experiencia de vida que demuestra que para las personas en situación de discapacidad nada es imposible. Para Olarte, hoy dejaron una gran enseñanza. El evento se llevó adelante por parte de la Dirección de Políticas Inclusivas de la IDM, la Dirección General de Deportes y Eventos de la IDM, Escuelas de Surf, Prefectura Nacional Naval, Cuerpo de Guardavidas, Unión de Surfistas del Uruguay y Ejército Nacional.
Últimos artículos de Nacionales
Bomberos continúan trabajando en la zona enfriando los llamados “puntos calientes” pero ya no existen llamas
En su último boletín, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) alerta sobre la posibilidad de “tormentas
La situación está controlada en Cerro del Toro pero han surgido otros focos ígneos en otras
La diputada del FA, Bettiana Díaz dijo que quiere saber sobre la gestión de las empresas