Teatro internacional en 7 departamentos

El Fidae llega este año a Paysandú, Treinta y Tres, Tacuarembó, San José, Canelones, Colonia y Montevideo.

El Festival Internacional de Artes Escénicas (Fidae) llega a su octava edición convocando espectáculos locales e internacionales que llegarán a Paysandú, Treinta y Tres, Tacuarembó, San José, Canelones, Colonia y Montevideo.

Durante la presentación, la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, repasó las cifras fundamentales: 9 días de festival, 6 países invitados, 7 departamentos, 28 espectáculos, 54 funciones y más de 180 artistas. Wainstein agradeció a todos los involucrados en el armado del «rompecabezas» y repasó brevemente el listado de obras internacionales.  «Cada uno de los espectadores va a armar su propio festival y decidir qué Fidae quiere disfrutar». Álvaro Ahunchaín, director del Instituto Nacional de Artes Escénicas, hizo a su vez el repaso de la lista de espectáculos nacionales que se van a poder ver durante el festival.

«Organizar este festival en siete departamentos, desde el punto de vista organizativo, es de una complejidad enorme. Pero es una complejidad que queremos», afirmó el ministro Da Silveira durante su discurso. «Nos lo debíamos mucho como país», remarcó, y a su vez deseó que esta edición funcione como «un estímulo más» para la circulación nacional de la cultura, que es una de las prioridades de esta administración.

El embajador portugués en Uruguay, João Pedro Antunes, señaló que la invitación llegó en un momento «perfecto» por el gran trabajo que hace años su país lleva a cabo por expandir la cultura portuguesa a través de las artes escénicas. El Fidae se lleva a cabo con el apoyo de Antel, Banco República, UTE, los gobiernos departamentales de Canelones, Colonia, Montevideo, Paysandú, San José, Treinta y Tres, Tacuarembó, la Embajada de Portugal en Uruguay, el Instituto Camões, el Instituto Goethe y el Complejo Cultural Teatral de Buenos Aires.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Cultura