Tercer fallecimiento en situación de calle en tres semanas: hombre murió en plaza del Buceo

El hombre había sido internado recientemente en el Hospital de Clínicas debido a problemas de salud, pero decidió abandonar el centro sin recibir el alta médica

Un hombre de 56 años que vivía en situación de calle fue encontrado sin vida en una plaza del barrio Buceo, en Montevideo, en la intersección de las calles Santiago Rivas y Thiebaut. Es la tercera muerte de una persona en situación de calle registrada en el país en las últimas tres semanas.

El hombre había sido internado recientemente en el Hospital de Clínicas debido a problemas de salud, pero decidió abandonar el centro sin recibir el alta médica. Su hermano relató que el hombre evitaba los refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) por temor a robos y situaciones de inseguridad dentro de los centros nocturnos.

Este caso se suma a otros dos fallecimientos recientes:

El 31 de mayo, un hombre de 65 años (identificado como Enrique, un cuidador de coches de la zona) fue encontrado muerto cerca de la Estación Goes, también en Montevideo. El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, informó entonces que el hombre tenía una pierna amputada y se movilizaba en silla de ruedas.

El 18 de junio, una brigada del Plan Invierno del Mides halló sin vida a un hombre de 64 años bajo el puente de Paso de Castro, en Rivera. Según Civila, era una persona conocida por los equipos territoriales, quienes lo visitaban regularmente e insistían en que ingresara a un refugio, sin éxito.

Los tres casos reflejan la persistente vulnerabilidad de quienes viven a la intemperie, especialmente en el contexto de las bajas temperaturas. El Mides ha reiterado el llamado a utilizar los dispositivos del Plan Invierno, pero también ha señalado la necesidad de redoblar esfuerzos y revisar las estrategias de abordaje.

 

Comparte esta nota:

5 Comentarios

  1. «Su hermano relató que el hombre evitaba los refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) por temor a robos y situaciones de inseguridad dentro de los centros nocturnos.» digo yo,su hermano no lo recibia en su casa? o tambien está en situación de calle?

  2. Algunos no quieren ir porque los bañan, otros quieren llevar al perro, otros dicen que se roban entre ellos, otro se escapó del hospital sin tener el alta, otros son abandonados por la familia; ¿ hasta donde hay derecho a intervenir en la vida de las personas ?’

  3. Muchos son adictos o no visualizan el peligro Insistimos que el Mides debe ser terminante Dejar claro que NO está permitido pernoctar en la calle por ningún motivo
    Yo dudo que el equipo a cargo se tome el trabajo de recorrer Montevideo ni ahora ni con el gobierno anterior Tampoco los vecinos se toman el trabajo de denumciar

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Derechos Humanos