The New York Times destaca el escándalo por la cripto promovida por Javier Milei

El Times también destacó que la promoción de $LIBRA es solo una de las medidas tomadas por Milei que coinciden con las de Trump

El escándalo por la criptoestafa que involucra al presidente argentino Javier Milei llegó a The New York Times. Que calificó el incidente como una «tormenta política» en su edición dominical. El diario estadounidense tituló su artículo: «Líder argentino genera críticas tras el cráter de la criptomoneda que promovió». En referencia al colapso de la criptomoneda $LIBRA, que Milei respaldó públicamente.

Según la nota, el mandatario argentino promovió una criptomoneda desconocida cuyo valor se disparó tras su apoyo, solo para desplomarse rápidamente. La acción de Milei generó fuertes críticas, acusándolo de fomentar inversiones arriesgadas sin suficiente transparencia. El artículo también trazó paralelismos con el presidente Donald Trump. Quien lanzó recientemente una «memecoin» que también experimentó una subida seguida de un colapso.

La oposición en Argentina calificó la promoción de Milei como un «escándalo sin precedentes». Varios bloques políticos buscan una comisión en el Congreso para investigar el asunto. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, principal opositora de Milei, denunció que miles de personas perdieron grandes sumas de dinero, mientras que otros se beneficiaron gracias a información privilegiada.

El Times también destacó que la promoción de $LIBRA es solo una de las medidas tomadas por Milei que coinciden con las de Trump, mencionando su reciente retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud y la posible salida del país del acuerdo climático de París.

El escándalo comenzó cuando Milei promovió la criptomoneda $LIBRA a través de sus redes sociales, generando un repunte en su valor. Sin embargo, el precio se desplomó poco después, lo que benefició a un pequeño grupo de billeteras virtuales que lograron grandes ganancias en pocas horas. Ante la magnitud del escándalo, Milei intentó desvincularse de la estafa, afirmando que no estaba «interiorizado de los pormenores» del proyecto, aunque su vinculación con las empresas detrás de la criptomoneda fue previamente documentada.

Este episodio ha avivado aún más las tensiones políticas en Argentina, mientras se sigue investigando el impacto de la estafa y las posibles responsabilidades de los involucrados.

1 Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Mundo