Topolansky: “No comparto el camino de transformar una ley por una reforma constitucional»

La ex vicepresidenta señaló que "más vale ir a un diálogo social sin apuro".

La ex vicepresidenta de la República e integrante el MPP, Lucía Topolansky manifestó que no apoyará el plebiscito sobre la seguridad social que se pondrá a condeiración de la ciudadanía con las elecciones de octubre

“No comparto el camino de transformar una ley, por una reforma constitucional y en un tema como la seguridad social donde cada dos o tres años vas a tener que estar cambiando” sostuvo. Topolansky dijo que los cambios tecnológicos llevan a que la seguridad social esté en una constante transformación y de poner como norma en la Constitución temas tales como una edad fija mínima de jubilación «vamos a tener que estar cada dos o tres años cambie y cambie y cambie».

Haciendo referencia a un viejo dibujo animado señaló «lo que no nos damos cuenta es que los enormes cambios en el mundo del trabajo van a una velocidad de Meteoro» y acotó  «ya nos pasó, cuando despiden con un click de la computadora a 250 personas de PedidosYa, las leyes nos quedaron viejas en un segundo».

También aclaró que la reforma de la seguridad social llevada adelante por el gobierno es un proyecto «malo” y el del PIT CNT tampoco alcanza los cambios necesarios en el sistema. “Entonces, más vale ir a un diálogo social sin apuro, solido, ir cambiando de paso a paso, de repente con diez leyes, no con una macro” señaló.

Mujica: «El momento más difícil»

Por otra parte también fue consultada por la salud del ex presdiente José Mujica quién se encuentra en un tratamiento de radioterapia por un cáncer de esófago. Mujica ya pasó las 30 sesiones de radioterapia indicadas. Topolansky explicó que Mujica está se encuentra “en el momento más difícil” ya que «esto se debe a que tiene el acumulado de toda la radiación y eso inflama el aparato digestivo”. Uno de los principales problemas es la comida. «Como lo que comemos pasa por el esófago, desgraciadamente solo puede comer sopitas, algún jugo, alguna gelatina, y los uruguayos estamos acostumbrados a prendernos al asado y al guiso” y a esto se agrega que «es invierno y no puede hacer todas las actividades”.

Por otra parte se refirió a la participación de Mujica en las internas. «Dicen que participó, pero al lado de hacer ocho actos diarios como hacía en los momentos que militaba a mil, es nada. Es como un perro que está atado a la cadena y todavía sin comer. Es bravo” ejemplificó sobre la situación que vive el ex presidente.

Cuando se al consultó sobre el avance del tratamiento manifestó “los efectos son en diferido, más o menos en un mes y medio le pueden hacer el control. Yo soy optimista, creo que los médicos han trabajado muy bien, pero hay que esperar y tener paciencia”.

3 Comments

  1. Con todo el sistema político en contra va a ser difícil conseguir ganar, pero el ciudadano común tiene que pensar muy bien que lo beneficia y no creer en lo que escucha

    • Una pueblada, algunos partidos politicos y FUCVAM, ASCEEP y el PIT
      lograron que tod@s los politic@s incluida la compañera Lucia Topolansky
      hayan estado donde la democracia los llevó. ES INCOMPRENSIBLE QUE
      ESTEN EN CONTRA DE QUIENES NOS TRAJERON HASTA ACA.
      El FA en su MEJOR POLITICA se autocritico EN SU CONGRESO
      el abandono que hizo del bloque social de los CAMBIOS.
      Se ha pasado 2 Años CONSECUENTEMWNTE que te Escucho
      1500 Reuniones OTRAS TANTAS PARA DEVOLVERLE LO ESCUCHADO
      EN LA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA.
      Como EXPLICAR AHORA que la mayoria de las DIRECCIONES COMPAÑERAS
      del FA Dinamiten los puentes que una decisión política correcta
      los llevo a PRETENDER RECONSTRUIR.
      MERECEM9Ss ademas HONESTIDAD INTELECTYAL, para resolver estas
      diferencias que tenemos de la mejor manera, o sea que lo
      LAUDEMOS L@S ORIENTALE CON LAS VERDADES DESCARNADAS.
      No todos pero la mayoria de las direcciones del FA OBJETIVAMENTE HACEN
      ACUERDO con Delgado , Ojeda , Manini y Mieres EN LO QUE NO VAN A VOTAR.
      LA MAYORIA de ellos cree que es imposible confrontar al capital, aunque sea
      lateralmente, RENUNCIANDO ADEMAS a educarnos en la posibilidad de cambiar
      este sistema.
      VAMO ARRIBA!!! QUEDA MUCHA TELA POR CORTAR Y LAS ALIANZAS
      SON SIRMPRE PRIMERO CON LOS DE ABAJO!!! nelson lages.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales