Uruguay se prepara para celebrar su jornada especial en la Exposición Universal de Osaka 2025 el próximo martes 17 de junio, en el marco de una participación que busca destacar su identidad cultural, productiva y tecnológica ante el mundo.
La Expo, que se desarrolla en la isla artificial de Yumeshima, en Japón, desde el 13 de abril y hasta el 13 de octubre, reúne a 158 países y siete organizaciones internacionales, bajo el lema “Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas”. Se espera la visita de más de 30 millones de personas durante los seis meses de exposición.
La presencia uruguaya en esta vitrina global incluye productos como carne, vinos, aceite de oliva, videojuegos, y también íconos del desarrollo social como el Plan Ceibal. A nivel artístico, se presentará la música de Hugo Fattoruso, quien representará la riqueza cultural del país.
Benjamín Liberoff, comisario de Uruguay en la Expo y exsubsecretario de Turismo, subrayó que la participación se da en un contexto de más de 100 años de cooperación bilateral con Japón, y destacó que el pabellón uruguayo busca proyectar al país como un “destino de inversión confiable”, resaltando sus ventajas competitivas en sectores económicos clave.
Además del “Día de Uruguay”, la agenda incluye una reunión con agencias japonesas de promoción comercial el 16 de junio y una presentación ante inversores en Tokio el 18. El objetivo es reforzar vínculos con Japón y con la región Asia-Pacífico, donde también están previstas actividades con Tailandia, Indonesia, Malasia, Filipinas y Singapur.
Sectores emergentes como el diseño en lana, la industria audiovisual y los videojuegos forman parte de las áreas priorizadas por Uruguay para el intercambio con esta región, que concentra el 60% de la población mundial.