En una noche muy fría el Centenario recibió a la celeste y el monumento de cemento al fútbol mundial fue testigo de otro cruce con la vinotinto.
El entrenador Marcelo Bielsa mandó al campo a Santiago Mele;Nahitan Nández, Ronald Araujo, José María Giménez, Mathías Olivera; Rodrigo Bentancur, Manuel Ugarte, Giorgian De Arrascaeta;Facundo Pellistri, Rodrigo Aguirre, Maximiliano Araújo
Mientras que Fernando el Bocha Batista, salió con Rafael Romo; Miguel Navarro, Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu; José Martínez, Cristian Cásseres, Yeferson Soteldo, David Martínez, Yangel Herrera; y Salomón Rondón.
El partido comenzó y Uruguay dominó de principio a fin el primer tiempo, comenzando en el minuto 10 con un dominio intenso de la pelota y Venezuela que se cerraba y esperaba en el fondo. Uruguay asfixió desde la salida al equipo venezolano que poco pudo hacer ante el asedio que presentaban los uruguayos.
Uruguay presionó en bloque hasta que al minuto 12 llegó el primer remate claro del delantero Aguirre que se fue desviado al tiro de esquina.
Al minuto 15 un tiro libre peligroso a favor de los locales que se fue desviado sin desesperar el arco que defendía Rafael Romo. Venezuela a partir de allí creció y se empezó a familiarizar con la pelota, adelantó las líneas y comenzó a generar juego.
Al minuto 23 una buena triangulación del equipo de Uruguay terminó con un tiro libre. Al minuto 23 una buena triangulación del conjunto uruguayo terminó con un tiro desviado por encima del arco un remate fue de Olivera. A pesar del dominio de la pelota que tenía Uruguay le costó conseguir profundidad en el ataque ante una Venezuela que se cerraba bastante bien.
Al minuto 35 llegó el primer remate de Venezuela,Soteldo que se animó con un tiro desde afuera del área luego de una diagonal en solitario. Cinco minutos después Navarro intentaría de derecha siendo la segunda jugada de peligro que generaba el equipo venezolano en pocos minutos. Al cierre del primer tiempo, al minuto 42 Uruguay rompería el cerrojo de la Vinotinto.
En el octavo tiro de esquina que conseguía la selección dirigida por Bielsa llegaría el gol para los locales. El cobro fue de Araujo y apareció Rodrigo Aguirre de cabeza para el 1 a 0. De esta manera terminaría el primer tiempo con una selección local que consiguió el 70% de la posesión del balón y ocho tiros de esquina pero que no pudo ampliar la diferencia en los primeros 45 minutos.
Con un segundo tiempo donde Uruguay encontró el segundo gol en el minuto 47 pro Arrascaeta donde luego manejó el control de la pelota.
Venezuela a los 79 minutos del partido erró un gol en la puerta del arco, la celeste dominó el mediocampo y cerró sus filas centrales para lograr neutralizar el ataque venezolano.
Sin mayores sorpresas para ambos arcos transcurrió un segundo tiempo con control de la pelota casi en un 80% de control del balón.
Con goles de Rodrigo Aguirre y Giorgian Arrascaeta, la selección de Uruguay venció por 2 a 0 a Venezuela en el Estadio Centenario por la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas. Y alcanza la línea de los 24 puntos para asegurar menos el puesto de repechaje para ir a la Copa del Mundo el 2026.