Uruguay «recuerda» que «el uso de la fuerza está estrictamente regulado» por la ONU

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado frente al ataque de EE.UU a Irán.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay emitió una declaración oficial en respuesta al reciente ataque de Estados Unidos a Irán, expresando su postura sobre el conflicto y abogando por soluciones pacíficas. El ataque de Estados Unidos a Irán ha generado una ola de reacciones internacionales, en un contexto de tensiones crecientes en la región de Medio Oriente.

El gobierno uruguayo manifestó su firme rechazo a cualquier acción que ponga en peligro la estabilidad global, declarando que «Uruguay rechaza cualquier acción que represente una amenaza a la paz y la seguridad internacionales, incluyendo la proliferación nuclear». Además, subrayó que el uso de la fuerza está estrictamente regulado, afirmando que «sólo puede ejercerse conforme a la Carta de las Naciones Unidas». En este sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su preocupación específica por los riesgos asociados al ataque, señalando «el agravante, en el caso de ataques a instalaciones nucleares, del aumento del riesgo de fuga radiológica que afecte a la población, como lo ha señalado el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)».

Uruguay instó a las partes involucradas a priorizar el diálogo y evitar una escalada del conflicto. En la declaración, se realizó «un llamado urgente a las partes en este conflicto, a la contención, al cese inmediato de hostilidades, a garantizar la protección de la población civil conforme al derecho internacional humanitario». Asimismo, en el comunicado se enfatizó que el diálogo es «el único camino posible para alcanzar una solución de fondo a esta crisis», reafirmando su compromiso con la diplomacia como herramienta esencial para la resolución de conflictos internacionales.

Condena de Brasil

En la región el gobierno de Brasil, condenó “enérgicamente» en un contexto de incremento de la tensión en Medio Oriente,  «los ataques militares de Israel y, más recientemente, de EE.UU, contra instalaciones nucleares, en violación de la soberanía de Irán y del derecho internacional”.

“Al reiterar su llamado a la máxima moderación por parte de todas las partes involucradas en el conflicto, Brasil enfatiza la urgente necesidad de una solución diplomática que interrumpa este ciclo de violencia y abra la puerta a las negociaciones de paz. Las consecuencias negativas de la actual escalada militar podrían causar daños irreversibles a la paz y la estabilidad en la región y el mundo, así como al régimen de no proliferación y desarme nuclear” señala la declaración del gobierno liderado por Lula Da Silva. Brasil también condenó los ataques recíprocos contra zonas densamente pobladas, llamando a una urgente “solución diplomática que interrumpa este ciclo de violencia y abra una oportunidad para las negociaciones de paz˝.

Comparte esta nota:

1 Comentario

  1. Si la ONU regula la fuerza con que se puede tener o actuar, EEUU, Israel, Rusia etcétera, integran esa organización? Queda una pregunta: quién decide qué países pueden tener y quiénes no pueden una bomba atómica.?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales