Uruguay será sede de la reunión del Comité de Negociación Internacional sobre plásticos

Los anuncios se conocieron ayer domingo, Día Mundial del Medio Ambiente; autoridades del Ministerio participaron de una jornada de limpieza de la playa Malvín

El ministro de Ambiente, Adrián Peña, anunció este domingo 5, en el Día Mundial del Medio Ambiente, que Uruguay será sede de la primera reunión del Comité de Negociación Internacional sobre el acuerdo de plásticos. El ministro utilizó en la pasada jornada su cuenta de Twitter para brindar la noticia, y a la vez compartir un mensaje acerca de la conmemoración, que se lleva adelante desde el año 1974. “Hoy 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente.Con orgullo y responsabilidad anunciamos que Uruguay será la sede de la primera reunión del Comité de Negociación Internacional sobre el acuerdo de plásticos, un desafío global. ¡Más de 1.000 personas de todo el mundo llegarán a Uruguay!”, escribió.

“Estamos muy contentos porque hemos recibido la confirmación de que Uruguay será la primera sede del Comité de Negociación Internacional sobre el acuerdo del Plástico. Se estima que este acuerdo será de los más importantes que ha habido a nivel internacional en materia ambiental. Y tendrá su primera reunión sobre finales de noviembre aquí en Uruguay. Es un reconocimiento muy importante a lo que el país viene haciendo a nivel ambiental”, dijo Peña en un vídeo de 35 segundos de duración, presentado en las redes de la secretaría de Estado.

Por su parte, y también en el marco de la jornada de ayer, Adrián Peña y el subsecretario GerardoAmarilla, participaron en horas de la mañana de la limpieza de un tramo de la playa Malvín, junto al MunicipioE. Además, entregaron junto alPrograma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente(PNUMA), la cantidad de 30 composteras al Municipio B, destinadas a organizaciones del territorio,con el objetivo de seguir transformando los residuos en recursos.

Sobre la asistencia a la actividad, Gerardo Amarilla destacó la participación en la iniciativa junto a vecinos y jóvenes que la zona de Malvín, y explicó que se trató de “una acción concreta física de limpiar la playa, pero fundamentalmente dar un mensaje de conciencia y compromiso, el trabajar juntos por un Uruguay mejor, de manera tal de hacer el esfuerzo cada uno y desde su lugar”, dijo el jerarca también a través de un vídeo. 

Mensaje oficial

En tanto, y en un mensaje emitido por los canales de comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cancillería expresó en la pasada jornada por intermedio de un comunicado que “Uruguay, comprometido a continuar contribuyendo a la causa de la protección del Medio Ambiente para potenciar un desarrollo sostenible a nivel nacional, regional e internacional, ha suscrito a la fecha los principales acuerdos medioambientales multilaterales y participa activamente de todas las instancias de negociaciones en los distintos foros regionales e internacionales, desplegando sus mayores esfuerzos tendientes al cumplimiento de lo estipulado en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y ratifica su firme compromiso a proseguir trabajando con los demás Estados Parte del Acuerdo de París en la implementación de este trascendental instrumento”.

Relaciones Exteriores recordó que en este año se conmemora el medio siglo desde la inauguración de la primera Conferencia Mundial sobre el Medio Humano realizada en 1972 en Estocolmo, Suecia. “Se trató de la primera conferencia mundial en hacer del medio ambiente un tema de relevancia internacional. En ella se adoptaron una serie de principios para la gestión racional del medio ambiente, incluyendo la Declaración y el Plan de Acción de Estocolmo para el medio humano, que colocaron las cuestiones ambientales en el primer plano de las preocupaciones internacionales, lo que se ha ido gradualmente incrementando en virtud de la emergencia que nuestro planeta afronta, con tres crisis interconectadas: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación a escala global”, explicó la Cancillería en su declaración.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales