UTE y OPP firmaron convenio para obras de infraestructura eléctrica

Esto se hizo bajo el compromiso Uruguay 100% Eléctrico. Además, UTE entregó diplomas a los jóvenes graduados en Bachilleratos Profesionales sobre Operación y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas en Baja y Media Tensión y de Instalaciones de Trasmisión.

Firma de convenio por parte de la presidenta de UTE, Ing. Silvia Emaldi, y el director de la OPP, Isaac Alfie / Foto: UTE

UTE y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) firmaron un convenio para cofinanciar obras de infraestructura eléctrica en proyectos de Electrificación Rural. Este acto refiere al compromiso Uruguay 100% Electrificado, que llevará la energía eléctrica a todos los rincones del país, lo que promueve el desarrollo.

Suscribieron el documento la presidenta de UTE, Ing. Silvia Emaldi, y el Director de la OPP, Isaac Alfie, acompañados por el vicepresidente Julio Luis Sanguinetti, el director, Enrique Pées Boz, el gerente General, Javier San Cristóbal, e integrantes del cuerpo Gerencial.

La Ing. Emaldi indicó que “la energía eléctrica es cada vez más importante para la calidad de vida de todos los uruguayos y también para el trabajo y la producción de las pequeñas, medianas y grandes empresas tanto a nivel urbano como rural. Estamos dando un paso más para lograr el objetivo de que más familias se puedan incorporar al sistema eléctrico nacional y desarrollar sus actividades. Sumamos esfuerzo entre instituciones del Estado, por tanto, para lograr este objetivo de Uruguay 100% Electrificado”, reflexionó Emaldi.

Las nuevas conexiones de Electrificación Rural son realizadas a través de paneles fotovoltaicos (si las fincas o establecimientos están a más de tres kilómetros de la red eléctrica tradicional) o mediante la extensión de la red convencional.

Por su parte, Alfie expresó que: “Para nosotros es un paso más hacia la meta de un país totalmente electrificado. Priorizamos nuestros recursos, tratando de mejorar el nivel de bienestar y otorgar la posibilidad de competencia productiva para cada nueva conexión. La OPP aporta un subsidio a cada familia para sus facturas de energía eléctrica, a la fecha más de 2.200”.

Este acuerdo complementario al de noviembre del 2022, representa una inversión de 100 millones de pesos y permitirá llegar a 2.400 hogares de los 2.500 inscriptos.

Al realizarse la instalación de los kits solares fotovoltaicos se incluye la entrega de las baterías correspondientes para garantizar su autonomía y en los hogares que presentan condiciones de vulnerabilidad, se realizan las adecuaciones internas necesarias para asegurar la calidad y seguridad de las instalaciones eléctricas, además de entregar luces Led y una heladera eficiente.

Entrega de diplomas a los jóvenes graduados en Bachilleratos Profesionales sobre Operación y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas en Baja y Media Tensión y de Instalaciones de Trasmisión / Foto: UTE

EDUCACIÓN DUAL UTE-UTU

En el Centro de Capacitación Técnica de UTE en Paso de los Toros, se realizó la entrega de diplomas a los jóvenes graduados en Bachilleratos Profesionales sobre Operación y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas en Baja y Media Tensión y de Instalaciones de Trasmisión.

Participó de la ceremonia la presidenta de UTE, Ing. Silvia Emaldi, junto al vicepresidente Julio Luis Sanguinetti, los directores Felipe Algorta, Enrique Pées Boz, la directora, Fernanda Cardona, autoridades de UTE y UTU, docentes, alumnos y público en general.

El Convenio entre UTE y la Dirección General de Educación Técnico Profesional continua con la formación de técnicos a partir de cursos teóricos y prácticos desarrollados en los Centros de Capacitación de Paso de los Toros y Montevideo, y también en el Parque de Minas, lo que habilita una formación integral de jóvenes profesionales con conocimiento del perfil tecnológico necesario para tareas que se desarrollan en UTE.

La Ing. Emaldi indicó que “hoy es un día muy importante para todos, puesto que a partir de este momento ustedes dispondrán, a través de las competencias adquiridas en estos cursos de educación dual, oportunidades de trabajo para desarrollarse en cualquier punto del país. Cuando las empresas del Estado nos unimos, generamos una sinergia absolutamente imprescindible Seguiremos apostando a esta clase de formación por su importancia: cada vez más se requieren las competencias adquiridas aquí. Esta es la 6ta. generación de egresados», destacó Emaldi.

La gerenta del Área Servicios Corporativos de UTE, Liliana Rodríguez, expresó: “Hemos hecho camino en la formación dual: la comunicación entre el sistema educativo y las empresas está hoy catalogada como una de las mejores prácticas en formación”.

El funcionario de UTE a cargo del Centro de Capacitación Norte a punto de jubilarse, Ramón Urbeltz, aportó la cuota de emoción: “Estar aquí fue una de las experiencias más lindas de mi vida. Conté con el apoyo de todas las autoridades y compartí esfuerzos con todos los docentes que trabajaron en el Centro. Deseo a todos quienes reciben el diploma hoy tengan el mayor de los éxitos, ese es el mejor reconocimiento que pueden recibir luego del esfuerzo realizado”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Empresas