Agrupación Evolución Médica denuncia “irregularidades históricas” en las elecciones del CMU

El Colegio Médico del Uruguay tendrá elecciones en el mes de agosto para elegir al nuevo Consejo Nacional.

El Consejo Nacional del Colegio Médico del Uruguay (CMU) convocó a todos los médicos colegiados del país al acto eleccionario a realizarse el próximo 29 de agosto de 2024. En esa instancia se renovarán íntegramente los órganos directivos (9 cargos del Consejo Nacional).

En ese contexto, la agrupación médica creada por profesionales de la salud llamada Evolución Médica, denunció por la red social X (antes Twitter), la poca claridad con la que se está llevando adelante el proceso electoral, a su juicio, no se estaría cumpliendo con el reglamento establecido por el mismo organismo.

“A meses de las elecciones del Colegio Médico del Uruguay, los colegiados no cuentan con un cronograma de las reuniones de la Comisión Electoral y aún no está publicado el reglamento, sumado a que no se convocó en tiempo y forma a las elecciones. Muy poca transparencia”. Fue el mensaje expresado por el grupo de profesionales de la medicina.

Al día de hoy, afirman que no se ha publicado el reglamento ni el cronograma electoral, lo que genera ventaja a las agrupaciones que ya forman parte del colegio con respecto a los nuevos colectivos que quieren formar parte del proceso, como por ejemplo Evolución Médica, que será la primera vez que se presentará en las elecciones. También indican desconocer quiénes son las personas que integran la Comisión Electoral (que ya se creó), además, no hay información de los horarios y los días de las reuniones, por lo que exigen mayor transparencia.

Pero esta no es la primera vez que realizan una denuncia en contra del proceso electoral, una de ellas la realizaron en el mes de abril cuando advirtieron que el llamado a elecciones por parte del Consejo Nacional lo realizaron “fuera del tiempo establecido por la ley”, a lo que Evolución Médica catalogó como una “irregularidad histórica” porque es la primera vez que ocurre.  Posteriormente, mandaron una nota a la Corte Electoral, donde exponen este tema y piden “un veedor con voz y sin voto para dar garantías”, pero desde la misma Evolución Médica afirman que no obtuvieron respuesta por parte del CMU.

Cabe resaltar que Evolución Médica está integrada por más de 650 médicos de todo el país y de todas las especialidades. En esta oportunidad decidió en su reunión plenaria anual presentarse en las futuras elecciones con el Dr. Blauco Rodríguez Andrada, como candidato.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad