Así es como clasificamos para el Mundial

Los escenarios posibles que se pueden dar para seguir rumbo a la Copa del Mundo.

El triunfo de Uruguay ante Venezuela, lo dejó a las puertas de sellar su boleto rumbo a la próxima Copa Del Mundo de 2026, a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá.

Pero, aunque la selección comandada por Marcelo Bielsa dio un paso enorme en la eliminatoria, aun no confirmó su participación en el máximo torneo de selecciones.

La situación es simple y debe aclararse para mantener tranquilos a todos los compatriotas; empatando incluso, en el choque con Perú en Montevideo (9/9) o frente a Chile en Santiago (14/9), en la próxima ventana, la celeste garantizará la clasificación.

En caso de que ocurra una catástrofe y Uruguay no logre sumar frente a los peores posicionados de la clasificatoria, deberá esperar que Venezuela, quien se encuentra en posición de repechaje (el cual tenemos asegurado), no obtenga los 6 puntos que están en juego, lo cual es muy difícil, ya que la vinotinto deberá visitar a Argentina y recibir a Colombia; y tiene un saldo de goles de -7, mientras que el nuestro es de +4.

En síntesis, la clasificación está servida en bandeja, aunque aún no se haya definido matemáticamente.

El grito de celebración y el alivio por sortear un accesible, pero interminable camino hacia el Mundial, que además tuvo varios altibajos en el proceso, deberá esperar tres meses más, y seguramente se de en un colmado Estadio Centenario, junto al fiel público local, que apoyó durante todo el período. Aunque el trabajo ya está realizado en un 99%, toca aguantar un poquito más.

Comparte esta nota:

2 Comentarios

  1. Sólo una debacle impediría la clasificación de Uruguay. Y no está de mas decir que lo importante es la clasificación. Primero o sexto, al Mundial se va igual. En 2009 Argentina ganó la clasificación quedando primero en la Tabla de posiciones; Uruguay clasificó por Repechaje contra Costa Rica. Luego, Argentina hizo un Mundial desastrosos y Uruguay tuvo su mejor participación en 40 años. Y – jamás me quejo de arbitrajes- contra Holanda nos cocinaron…

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Tribuna