La senadora nacionalista Graciela Bianchi cuestionó duramente ayer el informe sobre Uruguay adelantado por parte de la relatora especial de Naciones Unidas (ONU) sobre la venta, la explotación y el abuso sexual de niños, Mama Fatima Singhateh.
La misma indicó que en nuestro país “la explotación y el abuso sexual de menores son muy comunes en el país y están normalizados social y culturalmente y existe una gran cantidad de parejas entre niñas y adolescentes y hombres adultos, y de abusos y violencia intrafamiliares”.
Bianchi dijo mediante Twitter “seguí investigando y encontré estas “perlitas”. Si gastara menos en viajes, sueldos y eventos esta señora podría mejorar algo su país” y recordó que Singhateh procede de Gambia.
Bianchi en su mensaje dijo que Gambia es uno de los países más pobres del mundo y “declaró su independencia en 1965. No nos subestimen señores. Nuestra Patria nació con Artigas, que ya se preocupaba por LA PÚBLICA FELICIDAD a comienzos del Siglo XIX”.
También acotó que “¡La ONU no nos manda!. Nosotros sabemos qué hacer. Preocúpense por los regímenes donde nadie tiene derechos. Éstos ataques a nuestra soberanía ya tienen que ser detenidos”.
Mama Fatima había afirmado que “los organismos y los prestadores de servicios de protección infantil están desbordados y su capacidad para recibir y apoyar a los menores se ve sobreexigida y esto podría poner en peligro los avances logrados hasta ahora y aumentar el riesgo de revictimización de los menores víctimas y sobrevivientes”.