Cambios a la ley de violencia de género: “Quieren debilitar y amedrentar a los denunciantes”

El gobierno envió al Parlamento un proyecto de ley con modificaciones a la ley de violencia de género (la 19580).

En este nuevo proyecto se establecen penas para quienes presenten denuncias falsas, con los castigos previstos para el delito de simulación de delito.

Elimina la reparación económica automática de 12 salarios para las víctimas y se establece que se podrá realizar luego de obtener una condena y mediante un procedimiento aparte en la Justicia Civil.

También habilita la presentación de pruebas de la parte denunciada y el peso de las pericias.

“El fin perseguido por este proyecto de ley está orientado en dar mejor justicia a los involucrados en los conflictos”, sostiene la exposición de motivos de la iniciativa.

Desde Diario La R dialogamos con Soledad González, referente y especialista en Violencia Basada en Género (VBG) destacó que el Presidente Lacalle Pou envía este proyecto de ley, el mismo día que se conoce los chats del ahora expresidente del directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde, dónde se brindan consejos a Gustavo Penades (principal dirigente de la lista 71), imputado por 22 delitos vinculados al abuso de menores. «Esto sucede el mismo día”, resalta González.

En esta misma línea señala, que “la gravedad de las declaraciones que aparecen en ese chat, muestran lo nada importante que son las víctimas para el partido de gobierno”.

Con respecto al proyecto, González entiende que “se envían cuatro artículos donde se fundamentan cosas entreveradas, sin datos. Sostienen que hay un montón de denuncias falsas porque las medidas cautelares se toman en su mayoría (según un informe de Facultad de Derecho) solo con el testimonio de la mujer. Pero el mismo informe dice que solo el 1,4% de esas denuncias de la justicia especializada pasa a la justicia penal”.

Para González, “desde el gobierno plantean modificar el artículo 3 de la ley porque valorar la prueba en favor de las mujeres víctimas de violencia basada en género, les parece una situación de desigualdad. En violencia de género, la desigualdad está más que probada entre hombres y mujeres. Se demuestra nuevamente que las víctimas específicamente no son de recibo del gobierno”.

Para esta referente de los feminismos de nuestro país, este proyecto busca debilitar y amedrentar a los denunciantes. «El argumento es que los denunciados no se pueden defender, pero lo que se busca es debilitar la posición de quien ha sido violentado, porque los denunciados tienen todos los recursos que quieran para pedir y los presentan» señaló.

Acotó que «lo que debería haber es presupuesto e implementación de la ley 19580 con recursos reales para que la justicia actúe eficazmente, en tiempo y forma. Con todos los profesionales especializados en esta materia que deberían estar a disposición y que hoy en día no existe”.

Para finalizar, Gonzalez reflexiona sobre lo que ella entiende es el espíritu de las modificaciones de la ley indica que “el último artículo hace caer la reparación patrimonial que tiene que hacer un condenado por Violencia Basada en Género a sus víctimas. ¿Por qué quitan eso?”.

7 Comentarios

  1. Es inaceptable que quienes hagan denuncia falsa reciban castigo.. Ojo !!! Esto va en contra de aquellos trabajadores que necesiten hacer una denuncia falsa ..Esto pude perjudicar a la militante dirigente y luchadora por los derechos de los colectivos trans y LGTB Romina Celeste Pappasso .

    • RESULTA ENTONCES QUE ¿MENTIR ESTA BIEN Y ES ACEPTADO POR VOS? LO QUE ESCRIBIS LUEGO DE PENSAR, NO ES OTRA COSA QUE UN DELITO PENAL…… ¡QUE DISPARATE! LO RESCATABLE AL FIN DE CUENTAS ES QUE PODRIAS IR PRESA Y NO TE IMPORTARIA…. DADO QUE EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS ¿ES ASI’ ?

  2. Esta ley, como está redactada en el actualidad elimina la presunción de inocencia. Nos retrotrae a épocas de la dictadura, donde uno debía probar su inocencia. Quien presenta una denuncia falsa DEBE IR EN CANA y punto.

  3. Es preocupante que si bien puede haber calumnias no se apoye a la parte más débil como el caso de los niños frente a los abusos En mi familia una familiar que era menor fue acosada por un sacerdote y cuando trato de decirle a su madre tuvo que retractarse ante su mirada de pánico Los niños tienen temor de las consecuencias y son silenciados

  4. a ver manga de iluminados… la supuesta victima, supuesta… no tiene que presentar UNA SOLA PRUEBA. Solo tiene que llorar en la fiscalia de genero 5 minutos, tal vez menos y como sabemos que para juntar los 12 sueldos hay que mentir y bueno mentimos no? Vos fijate que la pobrecita de oceano ya tiene mas de 600 mil dolares en la cuenta. Ojo tambien hacen lo suyo la unidad de victimas que le cambia el bocho para que se haga la pobrecita o aun mas de lo que es y las fiscales diciendole acusalos o voy contra tus padres. Y por si todo esto no funciona, ocultamos pruebas, creamos falsas..usamos a la prensa en contra de los imputados..despues dicen que no hay asimetria de poder entre el Estado y un ciudadano.
    Lograron con esta ley que nadie le crea a una mujer, mas devaluadas imposible.
    Ah y por favor le revisan el blanco a las fiscales de genero? Y la cabeza tambien anualmente por favor..

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales