China clausura con éxito la Segunda Conferencia de Ciencia y Tecnología de la Franja y la Ruta

“Un impulso a la innovación con cooperación global”.

Clausura de la Conferencia de Ciencia y Tecnología de la Franja y la Ruta.

La Segunda Conferencia de Ciencia y Tecnología de la Franja y la Ruta concluyó este jueves en la ciudad de Chengdu, capital de la provincia china de Sichuan. Con la participación de más de 1.500 delegados de 91 países y 17 organizaciones internacionales, el encuentro reafirmó el compromiso de China y sus socios globales con una cooperación científica y tecnológica cada vez más sólida. Diario La R estuvo presente durante la clausura en el Centro Internacional de Conferencias Tianfu, donde se destacaron los logros obtenidos, se trazaron nuevos compromisos y se hizo un llamado a fortalecer la innovación como motor del desarrollo compartido.

El acto final estuvo encabezado por autoridades como el viceministro de Ciencia y Tecnología, Chen Jiacheng; el vicegobernador de Sichuan, Li Wenqing; y el vicealcalde de Chongqing, Ma Zheng. También asistieron ministros y delegaciones científicas de decenas de países. “Podemos afirmar orgullosamente que la segunda conferencia ha sido todo un éxito”, declaró Dai Gang, director general del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Ciencia y Tecnología, encargado de dar cierre al evento.

Entre las presentaciones destacadas, se dio a conocer el Informe 2024 sobre el Índice Nacional de Innovación, a cargo de Liu Dongmei, secretaria general del Comité del Partido Comunista de la Academia China de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. “Este informe refleja fielmente el desarrollo de la innovación a nivel mundial”, sostuvo Liu, quien subrayó que China avanzó del puesto 20 en 2012 al 10 en 2023. “La capacidad de innovación per cápita de China ya se encuentra al mismo nivel que la de países europeos con un PIB per cápita de unos 50.000 dólares”, añadió.

Liu explicó que el índice se construyó con 38 indicadores provenientes de fuentes como la UNESCO y el Banco Mundial, bajo una metodología estandarizada a nivel internacional. “La iniciativa de la Franja y la Ruta cubre 156 países, y 19 de ellos están incluidos entre los 40 destacados en nuestro informe”, señaló.

Según los resultados, los cinco países con mayor índice de innovación son Estados Unidos, Suiza, Corea del Sur, Suecia y Dinamarca. Este grupo concentra el 60% de la economía mundial y el 80% del gasto global en investigación. En América Latina, México ocupa el puesto 36, seguido por Argentina en el 37 y Brasil en el 40.

Una comunidad internacional de innovación

Para las autoridades chinas, esta segunda edición de la conferencia representó un paso concreto en la implementación de las directrices del presidente Xi Jinping sobre el desarrollo de la Franja y la Ruta. “La conferencia es una medida para expandir el intercambio y la cooperación científica y tecnológica”, destacaron. A su vez, el vicegobernador de Sichuan, Li Wenqing, afirmó que el encuentro permitió profundizar el consenso sobre apertura y desarrollo compartido.

Entre los logros más relevantes, Li mencionó los 38 eventos temáticos realizados, la participación de más de 6.000 invitados, 41 encuentros bilaterales y la firma de 28 acuerdos de cooperación científica. “Esta conferencia fortaleció aún más el consenso sobre la apertura y la cooperación”, insistió mientras señalaba que “se comprende mejor la Iniciativa de la Franja y la Ruta”.

Uno de los avances destacados fue la creación del Centro Internacional de Transferencia Tecnológica entre Chengdu y Chongqing, considerado un hito hacia la construcción de una red regional e intergubernamental de innovación. Además, se firmaron más de 200 instrumentos de cooperación en ciencia y tecnología, y se alcanzaron consensos clave sobre el rol de la innovación en el desarrollo sostenible global.

El vicealcalde de Chongqing, Ma Zheng, celebró el éxito del evento y expresó su entusiasmo por continuar fortaleciendo esta plataforma de cooperación. Anunció que Chongqing será la próxima sede de la conferencia, en 2026, año en que se celebrará el 30° aniversario del reconocimiento de la ciudad como entidad administrativa bajo jurisdicción directa del gobierno central.

Ma Zheng invitó a los asistentes a conocer “el ritmo acelerado del desarrollo científico y tecnológico” de Chongqing, señalando avances en sectores como la electromovilidad, la informática, los nuevos materiales y la industria aeroespacial. “Chongqing se consolida como un centro de innovación con bajo consumo de carbono y creciente protagonismo industrial”, aseguró.

Segunda Conferencia de Ciencia y Tecnología de la Franja y la Ruta.

Transferencia de tecnología y visión compartida

Durante la conferencia se anunciaron 103 logros destacados en investigación y desarrollo, junto a nuevas medidas para aplicar la ciencia y la tecnología en la lucha contra la pobreza. “La cooperación científica e innovadora es una parte clave de la Franja y la Ruta”, enfatizó Liu Dongmei.

En ese marco, se renovó el compromiso con el fortalecimiento de mecanismos de evaluación de la capacidad de innovación y con la estandarización internacional de indicadores. Liu destacó que esta segunda conferencia permitió intercambiar “en plenitud” opiniones y aspiraciones comunes, y que “se han plasmado nuevos planes de cara al futuro”.

Entre las iniciativas concretas se destacó el lanzamiento del plan de “doble mil talentos” para la cooperación científica, la realización de mesas redondas temáticas, acuerdos sobre medicina tradicional china y nuevas alianzas en tecnología espacial y bajas emisiones de carbono. “Nos centraremos en construir laboratorios conjuntos y plataformas internacionales de I+D para avanzar hacia tecnologías clave y originarias”, puntualizó el vicegobernador Li.

Un futuro de innovación compartida

La Declaración de Chengdu, documento final del encuentro, reafirma la voluntad de los países participantes de avanzar hacia una comunidad internacional de innovación. “Contribuye a la convergencia de la tendencia de paz, desarrollo y beneficio mutuo”, aseguró Li Wenqing. Su visión fue compartida por Ma Zheng, quien llamó a seguir ampliando el “círculo de amigos científicos y tecnológicos”.

Al cierre de la ceremonia, los organizadores agradecieron la participación de autoridades, expertos, delegaciones y medios de comunicación, recordando que la próxima cita será en Chongqing, una ciudad que ya se prepara para convertirse en el nuevo epicentro científico y tecnológico de la Franja y la Ruta. En palabras del vicealcalde Ma Zheng: “Esperamos recibirlos nuevamente y mostrarles el impulso vigoroso del desarrollo de alta calidad que estamos construyendo desde aquí para el mundo”.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mas allá de La Muralla