Claro cierra el año 2023 en el primer lugar de la portabilidad numérica en el país

Datos oficiales dicen que Claro se mantiene como la operadora más beneficiada desde que se implementó la portabilidad numérica en 2022.

La empresa Claro cierra el año 2023 en la posición más alta de la tabla de portabilidad numérica, en la que compite con otras telefónicas como Movistar y Antel, los últimos datos de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) reveló que la empresa de origen mexicano es el único operador que recibió más líneas de las que cedió, mientras que las otras dos tuvieron saldo negativo.

Durante este año 2023, el número de solicitudes de portación fue de 5.924. La cifra es similar a la de un año atrás: en el 2022 hubo 5.928 solicitudes. En total, desde enero de 2022 hubo 110.568 solicitudes de usuarios para cambiar de prestador de servicio, tanto activas como agendadas.

En casi dos años de la Portabilidad Numérica, las cifras oficiales muestran cómo la compañía Claro fue la mayor beneficiada mientras que Antel y Movistar perdieron más portaciones de las que ganaron. Claro continúa siendo la empresa que más ganó con la portabilidad numérica, con un saldo positivo de 10.871 clientes. Por su parte, Antel ha perdido 181 clientes y Movistar, la empresa más perjudicada, 10.690.

La filial de América Móvil presentó una ganancia neta de 6 mil 635 líneas, en tanto que la estatal perdió casi 800 y Movistar 5 mil 837. Hay un total de 98 mil 976 solicitudes activas, mientras que otras 103 mil fueron rechazadas por el donante, 45 mil por el administrador y otras 5 mil corresponden a aquellos pedidos no activos, agendados, cancelados o pendientes.

Este panorama ha llevado a las empresas de telefonía móvil a competir entre ellas ofreciendo mejores servicios a menor precio de contrato. El descenso en las tarifas con hasta un 15,8% de descuento y la mejora en el rendimiento de la velocidad de internet es la principal oferta que muestran estas compañías, y según Ursec, esto se debe a una mayor competitividad generada a partir de la portabilidad numérica.

El ahora ex director nacional de Telecomunicaciones, Guzmán Acosta y Lara mencionó en su momento, que con la competencia que aportó la portabilidad numérica, se ganó en derechos y en menos costos para los usuarios, durante su gestión también ha resultado que el costo del gigabite bajó 85% y un 20% el de los contratos.

En el caso de Claro, ha variado sus ofertas con mayor velocidad de gigabyte a menor costo además de agregar suscripciones de plataformas de streaming a los contratos en muchas oportunidades de manera gratuita, estrategia que les viene funcionando para atraer y captar más usuarios. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad