Comerciantes de Artigas valoran medidas económicas para la frontera: “El impacto será grande”

Las medidas forman parte de una estrategia del gobierno para reducir la brecha de precios y estimular el comercio formal en los departamentos fronterizos.

Los comerciantes de Artigas expresaron su conformidad con las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Gabriel Oddone, para mitigar el impacto del desequilibrio comercial en la frontera con Brasil. Según empresarios locales, las disposiciones permitirán competir en mejores condiciones, especialmente en rubros como el combustible.

Andrés Feris, presidente del Centro Comercial de Artigas, destacó que la reducción impositiva representa un alivio real para el consumo. “El impacto va a ser grande. Cualquier producto que vale $10.000, al sacarse la mitad del IVA, pasará a costar $9.000. Eso es mucho dinero para una ciudad con ingresos bajos y alto desempleo”, señaló.

Uno de los sectores más beneficiados es el de combustibles. Gerardo Volpi, agenciero del rubro, subrayó que con la aplicación de un 32% de descuento en frontera, el precio quedó prácticamente equiparado con el del lado brasileño.

“Ahora cargar en Uruguay es más conveniente. La población va a elegir en base al servicio y la atención, porque ya no hay una diferencia de precio significativa con Quaraí”, explicó Volpi.

Las medidas forman parte de una estrategia del gobierno para reducir la brecha de precios y estimular el comercio formal en los departamentos fronterizos, afectados desde hace años por el “turismo de compras” hacia Brasil.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Economía