Criatura Editora, comprometidos con la calidad y diversidad de sus publicaciones

Para ti trae más obras literarias: en esta ocasión el último libro de Sebastián Miguez Conde.

Presentamos hoy algunas obras literarias de Sebastián Miguez Conde junto a los ilustradores, Su libro más reciente es «En el cuerpo de quien». La obra, ganadora del Premio Juan Carlos Onetti, empieza con una muerte trágica. En seguida, el narrador viaja a Buenos Aires y con un grupo de investigadores improvisado recorre el submundo porteño ―entre la realidad, el sueño y la magia― tratando de encontrar a Adrián, un personaje seductor y enigmático que lleva tiempo desaparecido. En esta inquietante segunda novela, Miguez Conde revisita el universo de seres oscuros y perturbados que habitan en su ficción siempre hambrienta, siempre buscando. La ilustradora es Gabriela Sánchez.

Esta obra sin dejar atrás sus libros anteriores los cuales son varios. UNo de ellos se titula «La raíz de la furia». Este primer libro de este autor, sin proponérselo, además de una vertiginosa colección de cuentos y microcuentos, un manifiesto contra la almidonada literatura academicista y una rebelión contra las tendencias de moda. Es la voz del Otro en estado puro, la de la verdad de la calle imponiéndose a los regodeos de las bellas letras. Es la voz del pibe de los mandados de un boliche de la Ciudad Vieja, la de un stripper en Buenos Aires, pero también la de una anciana que no soporta la crueldad contra los animales, la de un niño algo desamparado, la de Piedad —que antes se llamaba Plinio— y la de los personajes de fábula que vienen a aliviar, con una delicadeza casi naif, ahí donde las drogas han dejado espacio, a los olvidados narradores de estos cuentos. El collage de cubierta es de Federico Hurtado

Otra obra se titula «Nadie está muerto mucho tiempo».  Mateo va manejando a 150 en una noche sin luna cuando decide buscar a Adrián, del que no sabe nada desde hace un año. Quizá por la pulsión de muerte que lo atormenta, quizá por la personalidad magnética de Adrián, que seduce aún desde la ausencia, solo dos días después Mateo viaja de Montevideo a Buenos Aires. En la Ciudad de la Furia va a encontrarse con la vida oculta de su amigo, su trabajo de stripper y en la industria del porno. Las historias de travestis y prostitutas se van a ir descubriendo en la calle y en los diarios que dejó Adrián. Pero no son las historias que ya nos han contado. Este libro abre las grietas para que pase la luz de los seres que se mueven en los ambientes más oscuros. La ilustradora es Gabriela Sánchez.

Sobre Sebastián Miguez Conde

Nació en Montevideo en 1979. En el 2012 su cuento «Las mujeres del diablo» fue parte de la antología del Centro Cultural de España Entíntalo. En el mismo año, el relato «Ángel del Claustro» fue reconocido en un concurso de Casa de los Escritores del Uruguay. «Un corazón latiendo en un puño» fue publicado en Cuentos de poder: Antología de cuento hispanoamericano (México, 2015). Su cuento «El gallinero» (Buenos Aires, 2014) fue editado en formato de libro ilustrado para niños.

En 2015 obtuvo una mención en el concurso literario Juan Carlos Onetti por la colección de cuentos que dio origen a su primer libro La raíz de la furia (Criatura editora, 2016). En 2018 recibió el Segundo Premio del Ministerio de Educación y Cultura en Obra Inédita por Los fantasmas de la Cerrazón, que es una versión primaria de Nadie está muerto mucho tiempo, su primera novela.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Cultura