Cuanto ejercicio recomienda la OMS a partir de los 40 años.

A partir de los 40 años es más fácil ganar de peso y se dificulta más perder esos kilitos de más debido a que el metabolismo se hace más lento y se aumentan los niveles de acumulación de grasa.

La OMS recomienda que a partir de dicha edad hay una cierta cantidad de ejercicio que debemos realizar diariamente para solventar la situación, no solo por motivos estéticos sino principalmente por nuestra salud.

Cuando somos jóvenes era suficiente con hacer unos ligeros cambios en la dieta y una mínima cantidad de actividad física para mantenernos en nuestro peso ideal pero eso cambia a medida que aumenta nuestra edad. La causa principal es que se nuestra masa muscular comienza disminuir de forma espontánea y disminuye el índice basal o el índice de calorías que gastamos en reposo para mantener la estructura muscular lo que hace que crezcan las acumulaciones de grasa.

Si bien a los 40 es más complicado perder peso no es imposible y según la OMS solo es necesaria una rutina simple aunque un poco más intensa que la que se llevaba  a cabo en la juventud.

Nivel de actividad semanal para perder peso desde los 40 según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS), establece según los rangos etarios la actividad física, en este sentido recomienda lo siguiente para los adultos que sobrepasan la barrera de los 40

  • Entre 150 y 300 minutos semanales de actividad anaeróbica de intensidad moderada, que puede ser caminar o un trote suave
  • Entre 75 a 150 minutos semanales de actividad anaeróbica de alta intensidad, lo cual puede incluir abdominales, sentadillas, saltar la cuerda o correr.
  • Actividades de fortalecimiento muscular al menos dos días a la semana como flexiones o levantar pesas.
  • Disminuir la cantidad de horas sedentarias o de completo reposo durante el día

Lo ideal es combinar estas actividades en la semana para mantener un equilibrio en nuestro cuerpo que logre desarrollar masa muscular, activar nuestra respiración y ritmo cardiaco lo cual influye directamente en nuestro metabolismo.

Muchas personas que no se han ejercitado nunc a porque tenían una buena complexión física y al llegar a los 40 comienzan a notar cambios no deseados piensan que ya es muy tarde para comenzar a hacer ejercicios y la  verdad esto no es así.

La idea no es empezar inmediatamente con una rutina de ejercicios intensa pero si ir agregando de a poco actividades físicas deportivas para ir activando nuestro cuerpo.

Hay muchos ejercicios para comenzar a ejercitarse, las caminatas son un buen comienzo, también se recomiendan ejercicios de equilibrio que se pueden conseguir practicando alguna actividad como el yoga, el pilates o el taichí o cosas tan simples como sentarse y ponerse de pie o caminar hacia atrás. Lo importante es comenzar.

La menopausia tampoco es una excusa para no ejercitarse, al contrario, los ejercicios ofrecen una serie de beneficios no solo físicos sino también mentales que ayudan a pasar esta etapa con más facilidad.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Pura Vida