Cultura uruguaya en el mundo: 13 artistas en la Bienal Internacional de Cerámica de Jingdezhen en China

También hubo presentaciones en España y Francia.

La cultura uruguaya sigue teniendo a nivel global su representación. En Argentina la novela «Oktubre», escrita por Carolina Bello, fue publicada en Argentina bajo el sello editorial SB, dando comienzo a su colección literaria. Esta obra, merecedora de una primera mención en los premios nacionales del MEC, ya ha alcanzado su cuarta edición en Uruguay.

En China, Uruguay participó de la Bienal Internacional de Cerámica de Jingdezhen 2023 con 26 obras de 13 artistas, en una acción organizada por la Embajada de Uruguay en China y el patrocinio de la Dirección Nacional de Cultura: Rosario Romano, Alejandra Fernández Requena, Patricia Baitler, Andrea Corpancho, Estela Cameto, Ramiro Colinet Tellechea, Beatriz Cabezas, Juan Carlos Pache, Irene Silva Guggeri, Cecilia Pagliari, Marcela Alejandra Jacob Schlund, Maria Carolina Muiño, Susette Kok, Helena Hounie y Javier Wijnants Sarachaga.

En España diseñadores uruguayos expusieron en el 10.º Encuentro BID de enseñanza y diseño realizado en el centro de arte contemporáneo y espacio cultural, Matadero. Donde se destacó el trabajo de María Emilia Awad y Agustina Rañales de la Facultad de Arquitectura de la Udelar.

En Francia el artista y escultor Rimer Cardillo presenta una serie de obras tituladas «Sublime Nature», creadas entre 1980 y 2023. Esta exposición tiene lugar en la Gallery Roanne de Saint Laurent, en París.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Cultura