Día Internacional del Juego

El juego hace un mundo mejor. Con esta frase justifica la ONU la necesidad de celebrar el 11 de junio el Día Mundial del Juego.

Foto: Vanni Gonzo

Jugar es una actividad recreativa que generalmente se asocia a la niñez, aunque el juego es importante en todas las etapas de vida del ser humano. Es por ello que cada 28 de mayo se ha venido celebrando tradicionalmente el Día Internacional del Juego desde 1999.

Y es tan importante el juego como tal que, a fecha de 14 de marzo de 2024, la ONU ha decidido proclamar oficialmente el Día Internacional del Juego, para su celebración el 11 de junio.

El juego hace un mundo mejor. Con esta frase justifica la ONU la necesidad de celebrar el 11 de junio el Día Mundial del Juego. El primer Día Mundial del Juego se celebrará en 2024 oficialmente, aunque ya existía la fecha previa dedicada al juego.

¿Por qué se celebra tradicionalmente el Día Internacional del Juego?

La tradicional iniciativa de esta efeméride surgió en el año 1999, por la Asociación Internacional de Ludotecas (ITLA). Posteriormente, fue impulsada en el año 2008 por la doctora Freda Kim. La elección del día 28 de mayo, como fecha para celebrar este día internacional, obedece a la fecha de constitución de la Asociación Internacional de Ludotecas (ITLA).

Su principal finalidad es la de visibilizar el derecho al juego para los niños, respaldado en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.

Este artículo destaca que los niños tienen derecho al descanso, al esparcimiento, a los juegos y actividades recreativas acordes a su edad. Así como participar libre y activamente en la vida cultural y en las artes.

Actualmente el Día Internacional del Juego es celebrado en más de 40 países alrededor del mundo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Aldea